El 11 de septiembre sigue trayendo malas noticias, esta vez desde el mundo audiovisual, donde se ha perdido al Spartacus moderno, Andy Whitfield. (en la foto apoyando una campaña de Amnistía Internacional durante su enfermedad)
La lucha contra los gladiadores internos del siglo XXI, el cáncer, no dio el triunfo a este galés que deja desconsolada a su familia y fans. Una tragedia real que vivimos muchos de los que hemos tenido alguien con cáncer entre nuestros seres queridos.
«En una bonita mañana soleada de primavera en Sidney, rodeado de su familia, en los brazos de su querida esposa, nuestro hermoso y joven guerrero Andy Whitfield ha perdido su batalla de 18 meses contra el cáncer de linfoma», es el comunicado que se repite en todo los medios firmado por su mujer, Vashti.
Y es que el cáncer es de esas enfermedades difíciles de prever su evolución. De momento son pocos los estudios que han logrado acabar o retener las tantas variables de este padecimiento.
Mi abuela murió de cáncer, mucho antes de que yo naciera, tal vez pensarán que si no la conocí, no hay razón para sufrirla, pero créanme si les digo que todos los días imagino como hubiera sido mi vida de haberla tenido junto a mí.
Hay amores que no se comparan, ya sea el de una abuela o un padre.
No obstante, en estos días llegaba una buena noticia con respecto al cáncer y para orgullo mío desde Cuba. Según
Cubadebate, en la isla han desarrollado “la primera vacuna terapéutica del mundo contra el cáncer de pulmón, uno de los más frecuentes a nivel mundial y el de mayor incidencia entre los fumadores.”
“El fármaco se comercializará en la Isla con el nombre de Cimavax-EGF, gracias a la paciente labor de investigadores del Centro de Inmunología Molecular de La Habana, quienes ya valoran usar el mismo principio del medicamento en el tratamiento de otras enfermedades oncológicas.”
Gisela González, responsable del proyecto, da cuenta que “el medicamento no puede prevenir la enfermedad, pero mejora considerablemente el estado de los pacientes graves, es decir, ofrece la posibilidad de convertir el cáncer avanzado en una enfermedad crónica controlable, en tanto genera anticuerpos contra las proteínas desencadenadoras del descontrol en los procesos de proliferación celular.”
En tanto son muchas las páginas donde se lamenta la muerte de Whitfield, uno de los millones de personas que cada año muere de cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la primera causa de mortalidad a nivel mundial.
new TWTR.Widget({ version: 2, type: ‘search’, search: ‘Andy Whitfield’, interval: 30000, title: ‘D.E.P.’, subject: ‘Andy Whitfield’, width: 600, height: 250, theme: { shell: { background: ‘#000000’, color: ‘#ffffff’ }, tweets: { background: ‘#ffffff’, color: ‘#444444’, links: ‘#fa0a16’ } }, features: { scrollbar: true, loop: false, live: true, hashtags: true, timestamp: true, avatars: true, toptweets: false, behavior: ‘all’ } }).render().start();
Nosotros seguiremos recordando a Spartacus en esa fantástica serie de Starz, su falta se sentirá en futuras entregas, si es que continua en pantalla. La precuela, no fue lo mismo sin él.
Según añade su mujer:
«Ha fallecido en paz, rodeado de amor. Gracias a todos sus fans cuyo amor y apoyo le han ayudado hasta este punto. Será recordado como el hombre valiente, inspirador y cortés, padre y marido que era”.
Descansa en paz Andy Whitfield.