“Con profundo dolor acaban las autoridades de informar que fue hallado sin vida entre los desaparecidos Kevin Medina”, comunicó este viernes una cubana en un grupo de Facebook de Cárdenas sobre el lamentable naufragio de una embarcación.
“Todos los vecinos del Reparto 13 de Marzo, sus amigos de la infancia y los amigos que lo conocen nos unimos al dolor de su familia. EPD y sabes que tus amigos cuidarán de tu mamá. Tuvimos esperanza hasta el último momento que estuvieras con vida”.
“¿Cómo lo asimilo? ¿Cómo me hago entender que ya no vas a estar conmigo, que ya no tengo a mi mejor amigo conmigo, a mi hermano?”, dijo este viernes Cynthia Pérez sobre su amigo Kevin Medina.
“Hay cosas que uno nunca va a entender, pero Dios siempre tiene un propósito, y él te necesitaba allá arriba con Él pero aquí nos han dejado un gran dolor. No tengo palabras para expresar cómo me siento ahora mismo”.
“Se me fue el único amigo hombre que la vida me dió, se me va una pequeña parte de mí contigo porque nunca voy a superar tu partida. Dime ahora quién va a complacer a tus tres niñas lindas. Nadie nos cuidaba más que tú”.
“Dime ahora quien va a tocar la puerta para ver si nos sentábamos a hablar, a jugar Monopolio y a tomarte tu botellita de ron. Tantas noches todos sentados hablando de la vida y reírnos de nuestras tonterías. Voy a extrañarte tanto, tus mensajes diarios para saber de mí y para que te diera consejos”.
“Mi niño qué vida tan injusta. Tú con tanta vida y tantos sueños que cumplir, mi hermanito, dime cómo voy a estar sin ti ahora, qué vacío tan grande. No estoy preparada para decirte adiós”.
Según los datos oficiales, en el naufragio murieron al menos cinco personas, 12 están desaparecidas y 11 fueron rescatadas.
Los vecinos de Cárdenas, Matanzas, están de luto por la muerte de al menos cinco cubanos y otros 12 desaparecidos en un naufragio. Uno de los fallecidos fue identificado como una joven de apenas 19 años recién cumplidos.
“¿Por qué tanta injusticia, Diosito. Tantas personas tan jóvenes y con una vida por delante como la jovencita NAYELIS RODRIGUEZ de 19 añitos cumplido en diciembre. ¿Por qué tanto dolor?”, dijo este viernes una cubana identificada como La Hija de la Yenya en Facebook.
“Ay, madre mía Yemaya, pon tu mano para que regresen todas esas personas que aún no se sabe de ellas, que fueron a visitar tu hermosa casa, tu océano para que regresen con sus familiares, sus hijos y madres que sufren por ellos. Es muy duro perder a un familiar sabiendo que se fueron y no dijeron adiós”.
“Madre mía dales una esperanza a estas madres que tú sabes qué es el sufrimiento de una madre porq usted lo es. Prohibido olvidar este día tan injusto y sufrimiento para estas familias. Fuerza y muchas esperanza . En Cárdenas estamos de luto”.
“Luz y progreso para ti, mi niña, que Diosito te acoja en su Santo Reino y en el cielo seas una estrella más que ilumines y brilles como lo que eras. Que sepas que nunca, nunca te olvidaremos y que dejaste un dolor muy grande en todos los corazones, en especial en el de tus padres y tu abuela. EPD NAYE estarás siempre en nuestros recueros y corazones”, dijo Odalys Montalvo.
“EPD Nayely. Dios te ponga en el mejor lugar del cielo y sigas brillando como la niña buena y hermosa que eras” y “EPD mi Naye, siempre estará en nuestros corazones”, dijeron cubanos sobre la joven.
Según las cifras oficiales, al menos cinco cubanos murieron y 12 están desaparecidos por el naufragio de una embarcación rústica que salió de Cárdenas, Matanzas.
Los sobrevivientes refieren que el trágico suceso ocurrió debido al fuerte oleaje. La embarcación rudimentaria naufragó en la mañana del miércoles 24 de enero al norte de Cayo Cruz del Padre, Cárdenas, Matanzas, informó este viernes la emisora oficialista Radio 26.
«Al llamado de auxilio, acudieron al lugar dos medios navales de Tropas Guardafronteras, que rescataron a 11 personas».
Entre los cinco fallecidos está una joven de 19 años. Por referencias de los entrevistados permanecen desaparecidas 12 personas.
«Todos los involucrados en el incidente residen en Cárdenas y salieron del país de manera ilegal el 23 de enero por Torrontela, un punto de la costa de Cárdenas, con el propósito de llegar a territorio de Estados Unidos, exponiéndose a una riesgosa travesía».
Según Radio 26, continúan las investigaciones sobre el lamentable suceso y las acciones de búsqueda en el mar.
Hasta el momento, las cifras oficiales son:
11 Sobrevivientes
5 Fallecidos
12 Desaparecidos
28 es el total de personas estimadas que iban en la embarcación que naufragó.
La fuente oficial no reveló el nombre de ninguno de los cubanos involucrados en el naufragio. “Por petición de familiares, no se hacen público los nombres de los implicados en el lamentable desenlace”, dijo el periodista oficialista José Miguel Solís.
“31 de diciembre y la gran mayoría de las casas del barrio parecen que están en un velorio”, “así mismo es, mi barrio está apagado completo” y “mi barrio ahora mismo, ni un alma”, dijeron varios cubanos este fin de año en las redes sociales.
“Yo fui a la casa de mi hijo, eran las nueve de la noche y tuve miedo, no había casi nadie en la calle, las casas cerradas, parecía que había luto. Me recordó el período especial pasado”, contó una cubana.
“Es que no hay nada que celebrar. Hay muchas sillas vacias en las mesas de los cubanos. Muchos corazones rotos”, “no hay nada que celebrar y seguiremos cada día peor porque este país es un cangrejo, camina para atrás. Por Dios yo hoy hasta he llorado de tristeza” y “Cuba está apagada. Todos los hogares están tristes, entre los que murieron por COVID, los que se han ido y los que están mal, pues nada que festejar. Fue un año duro, casi todos los hogares tienen a alguien por quien llorar”, comentaron.
“Asi mismo es, Cuba tiene mucho dolor, muchas casas por falta de alimentos, de familia que ya no están, duele, duele mucho. Dios quiera y este 2023 sea de gloria, de prosperidad, de salud para todo el planeta tierra y muy, pero muy especial para nosotros los cubanos”.
Todavía faltan las cifras oficiales de diciembre, todavía quedan miles de cubanos en camino hacia cualquier otro país que le de un futuro que no encontraron en Cuba, mientras en el país hay «muchos hijos sin sus padres, muchos padres sin sus hijos» por un éxodo masivo sin precedentes.
Una madre cubana de cuatro, tres de ellos menores de edad, denunció que la chequera de apenas 1680 pesos no le da para nada y se le va en segundos.
Mileydis Hechavarría lleva tiempo esperando respuesta de las autoridades de Santiago de Cuba, que no le dan solución a su situación pese a que el 25 de junio de 2021 recibió una carta en nombre del designado presidente, Miguel Díaz-Canel.
“Por indicación del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez se le comunica que su asunto ha sido remitido al Gobierno Provincial del Poder Popular de Santiago de Cuba. Espere la notificación de la misma para obtener su respuesta”, contestó entonces María del Carmen Cedeño Rodríguez, Jefa del Departamento de Atención a la Población del Gobierno.
Carta de Gobierno de Cuba a Mileydis Hechavarría.
Mileydis Hechavarría decidió contarme este sábado su crítica situación: “Soy viuda, madre de cuatro hijos, tres de ellos menores de edad, un adolescente de 19, 12, 10 y 5 años los otros. Dependo de una chequera de 1680 pesos que le dieron a las pequeñas al fallecer su padre”.
“En una publicación vi la del abogado que se queja que su dinero se le va en un día, a mí en segundos ya que casi siempre la debo antes de cobrar”.
“Al fallecer mi marido el Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS) me desestimó 11 años de trabajos, que según ellos no eran válidos porque cuando Sandy en la agropecuaria donde él trabajaba se echaron a perder los expedientes de los trabajadores. Las personas de recurso humano que allí trabajan aún le conformaron un expediente nuevo, ya que él era un trabajador conocido y querido allí y a todos les dolía su muerte. Y aún así ellos dicen que no era válido”.
“Ese dinero no me alcanza ni para los mandados, ni corriente, ni mucho menos medicinas. Una de las niñas es asmática crónica y otra es mono reno, que significa que le falta un riñón desde los once meses de nacida”.
“No tenemos vivienda, me dieron un solar para que construyera por mis medios y tenía que pagarlo por un valor de 1600 pesos. Si lo pagó mis niñas ese mes ni comen ni desayunan”.
“Ahora soy cuestionada porque a raíz de no tener con qué alimentar y vestir a las niñas ni calzarlas, vendí el solar para que pudieran ir decentes a la escuela donde los otros niños las miraban con lástima por ir con zapatos remendados”.
Mileydis Hechavarría, madre cubana.
“Le escribí al presidente. Este me respondió hace un año y dirigió la carta a las instancias correspondientes del Gobierno Provincial de aquí de Santiago. La gobernadora también sabe de mi caso y nadie hace nada al respecto y ya no sé qué hacer. Quisiera que usted me ayude dando algún consejo o exponiendo mi caso, a ver si así soy escuchada correctamente”.
“Estas son mis niñas. Si miras bien podrás ver el trabajo que paso. Ya no tienen zapatos para la escuela. Esos están que no se pueden renovar más y cómo me hago si su chequera no da para más”, cuestionó la madre cubana que cobra apenas 1680 pesos al mes.
10 niñas cubanas fueron víctimas de explotación sexual, proxenetismo, trata de personas y corrupción de menores en 2021, por lo que se aplicaron sanciones de hasta 20 años. En algunos casos estaban involucradas hasta sus propias madres, reconoció este viernes el régimen en su Informe Nacional de Cuba sobre Trata de Personas 2021.
«Del total de las causas radicadas por los delitos de proxenetismo y trata de personas y por el de corrupción de menores en el Tribunal Supremo Popular (TSP), se observaron rasgos típicos de trata de personas en 10 casos, de ellos dos de proxenetismo y ocho de corrupción de menores. Se identificaron 10 víctimas, de ellas las 10 son niñas«, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).
«Las sanciones penales para los victimarios oscilaron en el rango de 5 a 20 años de privación de libertad. De los 12 acusados identificados, 5 son hombres y 7 son mujeres«.
El MINREX detalló los 10 casos:
Causa 62 de 2021 Tribunal Provincial Popular de Mayabeque
Delito: Corrupción de menores
Sanción: 12 años de privación de libertad
Modalidad de Trata de personas: Explotación Sexual
Total de Víctimas: 1 niña
Total de Acusados: 1 hombre
Resumen: El acusado mantenía relaciones matrimoniales no formalizadas con la madre de una menor de edad, de la cual asumió la crianza. Tanto el acusado como la madre de la menor acostumbraban a embriagarse, y en ese estado, la madre de la infanta la ofendía, recriminaba y golpeaba. Esta situación la usaba el acusado para ganarse la simpatía de la menor, quien al momento tenía 9 años. Este la defendía de los ataques de la madre, le regalaba dulces, le daba dinero y eventualmente se ganó la confianza de la niña. Así, la usó para mantener relaciones sexuales con la menor siempre que lo deseaba, y le decía que no podía oponerse porque era el pago de todo lo que él le daba. Este llegó a embarazarla en dos ocasiones, y después la obligó a culpar a otros muchachos que habían sido sus novios. Al cumplir 13 años la menor, el acusado entregaba la niña a varios hombres para que mantuvieran relaciones sexuales con la infanta a cambio de dinero.
Causa 57 de 2021 Tribunal Provincial Popular de la Isla de la Juventud
Delito: Corrupción de menores
Sanción: 10 y 7 años de privación de libertad respectivamente.
Modalidad de Trata de personas: Explotación Sexual
Total de Víctimas: 1 niña
Total de Acusados: 1 hombre y 1 mujer.
Resumen: El acusado, padre de la menor de 15 años, usaba las redes sociales de la menor, Facebook y WhatsApp, para mantener comunicación con un ciudadano cubano residente en los Estados Unidos, abordando temas íntimos, como si fuera ella la que le escribía, al punto que se llegó a concretar una relación de pareja con este ciudadano en contra de la voluntad de la menor, a quien incluso obligó en ocasiones a conversar con el ciudadano cubano-americano para fomentar la relación. Fue así que el acusado comenzó a solicitar por esa propia vía dinero al ciudadano residente en el exterior, unas veces a nombre de su hija y otras a nombre propio, llegando a recibir sumas de dinero casi mensual, a fin de satisfacer las necesidades de la menor, y del acusado y la esposa quienes no trabajaban. Posteriormente, la esposa del acusado se involucró también en las comunicaciones a nombre de la menor con el ciudadano cubano en Estados Unidos. Estos acusados recibieron además de dinero, diferentes artículos y equipos de mano de este ciudadano, y el disfrute de paseos en familia con gastos pagos. En una ocasión, vino de visita el ciudadano a Cuba y se quedó en la casa de la familia, durmiendo en el cuarto de la menor. El acusado la obligó a ser cariñosa y a tener relaciones sexuales con el visitante. Al comunicarle la infanta que no deseaba seguir con la relación, decidieron esconderle el celular para evitar que se lo dijera al ciudadano. La menor encontró el celular y le comunicó al ciudadano sus deseos de no seguir la relación, y explicándole lo que su padre y su madrastra le habían obligado a hacer. Al tener conocimiento el acusado de lo que sucedió, golpeó a la menor y la obligó a retomar la relación. Ante la negativa de la menor, el acusado amenazó con matar a la menor con un cuchillo. La madrastra de la menor entonces retomó la comunicación a nombre de la menor con el ciudadano cubano. La menor, aprovechó el descuido de su padre y logró escapar de la casa y pidió ayuda en la vivienda de la delegada de la circunscripción.
Causa 19 de 2021 Tribunal Provincial Popular de Villa Clara
Delito: Corrupción de menores
Sanción: 20 años de privación de libertad respectivamente
Modalidad de Trata de personas: Explotación Sexual
Total de Víctimas: 1 niña
Total de Acusados: 1 mujer
Resumen: La acusada era la madre de una menor a quien obligó a realizar el comercio sexual con diferentes hombres de la localidad, a cambio de obtener dividendos y otras prebendas de los mismos. Esto ocurrió entre los 10 y 14 años de la menor. Ante cualquier negativa de la menor, la acusada la golpeaba y le exigía satisfacer las apetencias sexuales de los clientes.
Causa 7 de 2021 Tribunal Provincial Popular de La Habana
Delito: Proxenetismo y trata de personas
Sanción: 8 años de privación de libertad respectivamente
Modalidad de Trata de personas: Explotación Sexual
Total de Víctima: 1 mujer
Total de Acusados: 1 hombre
Resumen: El acusado mantenía una relación amorosa con la víctima, a quien le exigió que mantuviera también relaciones sexuales con ciudadanos extranjeros a cambio de una suma de dinero que oscilaba entre 50 o 60 pesos cubanos convertibles (CUC) por cada vínculo, apercibiéndola que de no acceder a su petición la iba a golpear y matar a puñaladas, razón por la que la fémina accedió a la petición del acusado.
Causa 126 de 2021 Tribunal Provincial Popular de La Habana
Delito: Corrupción de menores
Sanción: 11 años de privación de libertad a cada uno
Modalidad de Trata de personas: Explotación Sexual
Total de Víctimas: 1 niña
Total de Acusados: 1 mujer
Resumen: La acusada, madre de la menor, acostumbraba a ingerir bebidas alcohólicas en su domicilio con diferentes hombres y después formaba escándalos y en ocasiones golpeaba a la menor con lo que tuviera a mano. Al cumplir 12 años la menor, la obligaba a que tuviera relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero y ante cualquier negativa la golpeaba violentamente.
Causa 21 de 2021 Tribunal Provincial Popular de La Habana
Delito: Corrupción de menores
Sanción: 8 años de privación de libertad.
Modalidad de Trata de personas: Explotación Sexual
Total de Víctimas: 1 niña
Total de Acusados: 1 mujer
Resumen: La acusada y madre de la menor de 12 años, con el objetivo de obtener beneficios patrimoniales, decidió que su hija sostuviera relaciones sexuales a cambio de dinero con personas adultas de ambos sexos. Estos hechos ocurrieron hasta que la menor cumplió 15 años de edad, cuando también llevaba a la menor a diferentes casas de alquiler para que tuviera relaciones sexuales, y también ingería bebidas alcohólicas y consumía drogas.
Causa 45 de 2021 Tribunal Provincial Popular de Granma
Delito: Corrupción de menores
Sanción: 14 años de privación de libertad.
Modalidad de Trata de personas: Explotación Sexual
Total de Víctimas: 1 niña
Total de Acusados:1 mujer
Resumen: La acusada, madre de dos menores quienes presentan retraso mental moderado, sostenía relaciones sexuales con diferentes hombres entre ellos dos encausados, y con el propósito de brindar satisfacción sexual a estos y conseguir de ellos beneficios económicos, decidió aprovecharse de la hija menor de 10 años, usándola como medio para obtener dinero. Para ello, cuando iban los dos sujetos a la vivienda, la acusada amarraba a su hija a una de las camas para que hicieran tocamientos en los pechos y genitales. Igualmente, la niña era forzada a realizar sexo oral a los hombres. Posteriormente, los hombres le realizaron el sexo a pesar de la oposición de la menor. En una ocasión, los hombres amarraron a la menor a un árbol en el patio de la casa y le realizaron el acto sexual pagando cada uno determinadas cantidades de dinero a la madre.
Causa 53 de 2021 Tribunal Provincial Popular de Ciego de Ávila
Delito: Corrupción de menores
Sanción: 12 años de privación de libertad.
Modalidad de Trata de personas: Explotación Sexual
Total de Víctimas: 1 niña
Total de Acusados: 1 hombre
Resumen: El acusado conoció a la menor de 14 años de edad y le propuso asistir a fiestas que desarrollaba en su residencia, lo cual fue aceptado por la menor. Luego de dos semanas asistiendo a la residencia del acusado, este le propuso buscarle hombres para que la misma sostuviera relaciones sexuales con estos a cambio de remuneración, propuesta que fue aceptada por la menor, quien comenzó a tener relaciones sexuales con hombres a cambio de 15 o 20 CUC. En una oportunidad, el acusado conoció que la menor había hecho comentario a su abuela de lo sucedido en su residencia y la amenazó con cortarla con un machete a ella y a su familia si decía algo más. A pesar de que la menor continuó teniendo relaciones sexuales a cambio de dinero, un día se rehusó y el acusado la golpeó en el tabique y la menor no frecuentó más su domicilio.
Causa 21 de 2021 Tribunal Provincial Popular de Holguín
Delito: Corrupción de menores
Sanción: 20 años de privación de libertad.
Modalidad de Trata de personas: Explotación Sexual
Total de Víctimas: 1 niña
Total de Acusados: 1 mujer
Resumen: La acusada tenía una relación amorosa de manera virtual con un ciudadano extranjero, el cual le envío que le enviara filmaciones de videos con contenido impúdico y a cambio le enviaba 200 dólares. Fue así que esta le refirió a su hija de 11 años, para que formara parte de los videos sexuales. La acusada grababa a su hija mientras se desnudaba a la par de ella, y la fue guiando para que acariciara todo su cuerpo y le realizara actos sexuales. Una vez grabado dicho acto, lo envió vía internet al ciudadano extranjero quien en pago le envió remesas del exterior y publicó el video en la red social Facebook.
Causa 215 de 2021 Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus
Delito: Proxenetismo y trata de personas
Sanción: 5 años de privación de libertad a cada acusado.
Modalidad de Trata de personas: Explotación Sexual
Total de Víctimas: 1 niña
Total de Acusados: 1 mujer y 1 hombre
Resumen: La menor contrajo una deuda monetaria con los acusados que se dedicaban a vender ropa. Al momento de no poder hacer efectivo el pago, decidió mantener relaciones con diferentes hombres por dinero y al comunicárselo a la acusada a quien debía el dinero, esta la instó y exigió la entrega de todo el efectivo que le daban los hombres con quien mantenía relaciones sexuales, llegando incluso estas personas a entregárselo directamente a la acusada. Cuando no recibían el dinero pactado, los acusados iban a casa de la menor a reclamar el incumplimiento llegando a agredirla físicamente.
José Ignacio Rodríguez Antúnez es el nombre del liniero cubano fallecido este miércoles en Pinar del Río. El joven de Vertientes, Camagüey, celebró a finales de octubre sus 24 años.
“Muchas felicidades para mí, ya son 24, me estoy poniendo viejo. El almanaque no se detiene”, dijo el pasado 26 de octubre en su perfil público de Facebook.
La Empresa Eléctrica de Camagüey también lo felicitó públicamente el 27 de octubre.
“Felicidades a José Ignacio Rodríguez Antúnez, uno de los más jóvenes integrantes del Contingente ‘Ignacio Agramonte y Loynaz’, Liniero Eléctrico que se encuentra celebrando su cumpleaños”.
“Un vertientino alegre, amante de los deportes. Graduado como liniero el 30 de agosto”, agregó.
El joven se encontraba ayudando en las labores de recuperación tras el paso del Huracán Ian en San Juan y Martinez, Pinar del Río, donde lamentablemente murió.
A José Ignacio Rodríguez Antúnez “se le rendirán honras fúnebres y se espera que su cadáver llegue a Vertientes sobre las 6:00 a.m. del 3 de noviembre”, informó la periodista Daisy Contreras Madrazo.
Lamentablemente otros dos linieros cubanos también fallecieron hace unas semanas mientras ayudaban en las labores de recuperación en La Habana: Nelson Nieto Blanco y Carlos Peña Castellano.
Ambos casos se divulgaron en las redes sociales por perfiles controlados por la Seguridad del Estado.
En cambio, este miércoles altos dirigentes del régimen expresaron públicamente sus condolencias por la muerte del joven liniero de Camagüey.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de un joven liniero que trabajaba en la recuperación de la electricidad en Pinar del Río. Lleguen a su familia y amigos las condolencias por este doloroso accidente. Nuestra gratitud y respeto hacia hombres y mujeres del sector eléctrico”, expresó el presidente designado Miguel Díaz-Canel.
“Con profundo dolor conocimos del fallecimiento de un joven liniero que participaba en labores de recuperación del servicio eléctrico en Pinar del Río. Llegue a familiares y amigos las más sentidas condolencias y nuestra gratitud a este sector por su entrega cotidiana”, dijo el primer ministro Manuel Marrero.
Yuliennis Batista, una madre cubana de 23 años con un niño pequeño, denunció a este periodista que le tumbaron su «casita» en Holguín.
«Yo lo hice para tener una casita sola para tener una casita con mi hijo y vinieron y me lo tumbaron, cuando hay más de siete casas armá con hombres, mujeres solas, con maridos y son casas buenas de tabla. Vinieron a mí, a la más mala y me la tumbaron y soy yo sola con mi hijo sin comida», dijo Batista en un video enviado este lunes.
«Yo no necesito que a mí me den dinero, ni chequera ni nada porque yo tengo 23 años. Yo tengo 23 años y yo puedo trabajar. ¿A quién yo tengo que ver?»
«¿Qué hicieron los policías con los cartones?», preguntó su hijo.
«Me lo tumbaron todo. Todo me lo tumbaron», contestó la madre llorando.
La madre cubana se puso en contacto conmigo el pasado 2 de octubre con la denuncia y un breve video de apenas ocho segundos. Este lunes, 31 de octubre, me envió otro más amplio explicando su situación.
En ninguna de las dos ocasiones me envió imágenes de cómo era su casa.
Madre cubana denuncia derrumbe de su casita.
«Tengo un niño de cuatro años. El padre del niño desde que yo estaba embarazada cayó preso. Desde entonce vivo con mi mamá agregada», me contó Batista a inicios de octubre.
«Me dirigí a la presidenta del CDR. Ella me mandó con el delegado. Él con la trabajadora social y ella me dijo que no tenía respuestas para mi caso, que solo pedía un círculo social para mi hijo para yo trabajar. Porque no tengo quien me lo cuide y mi mamá tiene problemas de salud, que me la resolviera como pudiera».
«Al ver que no tenía ayuda, fui a un basurero y recogí yagua, cartón y un pedazo de fibro y empecé a hacer mi casita, que quedaba en un marabuzal, donde varias personas habrían construido y actualmente están ahí».
«En el dia de ayer (1 de octubre) fueron personas de vivienda, el delegado y la policía me tumbaron la casita y se la llevaron sin mi consentimiento y no sé qué hicieron con ella. Cuando llegué a mi casa, los vecinos me lo confirmaron. Grabé lo que me dejaron», me dijo el pasado 2 de octubre
Yuliennis Batista reside en San Rafael, Holguín. La joven construyó su casita en un solar de no más de cinco metros.
«A ellos no les importa que yo tenga un niño chiquito, a ellos no les importa nada, si yo como o vivo, no les importa nada. Yo quiero una respuesta de esto», afirmó.
El Gobierno Municipal de Santiago de Cuba y su presidenta Yaneydis Hechevarría Batista llevan días atacando a la madre de trillizos Yurisleidis Remedios, tras denunciar públicamente que intentaron chantajearla con una caja de pollo y otras prebendas para que dijera públicamente que mintió sobre el trato recibido de las autoridades locales.
“Desde nuestra página rechazamos sus palabras y afirmamos que nunca hubo, ni habrá chantaje contra ella ni nadie, al contrario, nuestra provincia y nuestro municipio velan por garantizar que los derechos de las madres, niños y pueblo en general sean cumplidos de la mejor forma posible”, dijo la Asamblea Municipal de Santiago de Cuba.
Asamblea Municipal del Poder Popular de Santiago de Cuba ataca a madre de trillizos.
Yaneidys Hechevarría, presidenta de la Asamblea Municipal de Santiago de Cuba, contestó: “un Gobierno que reparte a partes iguales lo que tiene, sin importar quiénes aportan y quiénes no, un Gobierno que lucha día a día contra un grupo de medidas inescrupulosas que no lo dejan progresar, un Gobierno que aún así asegura a cada ciudadano lo imprescindible para vivir, un Gobierno que atiende aún a los mal agradecidos, que resiste y trabaja”.
Yaneydis Hechevarría, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Santiago de Cuba, ataca a madre de trillizos.
Este periodista pudo comprobar en sus redes sociales que Yaneidys Hechevarría Batista es presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santiago de Cuba. En Twitter se presenta como “Fidelista, defensora de la justicia y revolucionaria”.
En esa red social, Yaneidys Hechevarría Batista aparece junto al designado presidente Miguel Díaz-Canel: “Bajo lluvias y tormentas, #YoSigoAMiPresidente hoy y siempre”, dijo.
Lamentablemente Yaneidys Hechevarría Batista, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santiago de Cuba, atacó en esta página a Yurisleidis Remedios, la madre de los trillizos.
“Por suerte, hasta filmada por esta persona irrespetuosa la conversación. Por suerte, ni rebajarme jamás ante tanta falsedad arrepentida… me hace carcajear y darme cuenta de hasta qué punto alguien es capaz de mentir a cambio de migajas, y a eso llama ella dignidad… qué pena. Por suerte, quienes me conocen y la escuchen se reirán de ella sin dudas… y yo digo Fuerte y Claro Patria o muerte y VENCEREMOS, aún entre tantos malagradecidos. Mucha salud para esos niños que te regaló este Gobierno”, dijo Hechevarría hace dos días.
“Qué manera de perder el tiempo, dando crédito a incoherencias y mentiras… lo siento, podrán escribir cuanto quieran, pero mi tiempo es muy valioso para perderlo por nada… chao. Ah y este Gobierno no chantajea a nadie, atiende a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Mira si es así que an ella se le ha atendido y nunca a cambio de nada, solo de ofensas y malos agradecimientos, ya sabrá la naturaleza que es sabia…”, apuntó la dirigente santiaguera.
“Saben, me maravilla ver cómo alguien siente que trabajar para mantener a sus hijos es un sacrificio, pues eso es un deber. ¿Cómo es posible que alguien piense en tener hijos para que otro se los mantenga? Ahora sí que no entiendo nada. Alguien que me diga en qué país del mundo se pare por propia voluntad para que sea el Gobierno quien mantenga a las criaturas… no me parece”, agregó Hechavarría.
Yurisleidis Remedios, la madre de los trillizos, respondió: “Buenas, presidenta, ¿cuál? Qué Dios tenga mucha micericordia de usted. Te dije ese día que el dinero para mí no es problema. Soy una madre luchadora y eso usted lo sabe. Deberías sentir vergüenza por esos sentimientos que tienes. ¿Usted tiene?”
“Por favor, para poderme entender debes conocer el amor y dedicación de una madre incondicional por sus hijos. Yo nunca te dije que mantuvieran a mis hijos. Solo quiero lo mínimo como cocinarle an mis hijos, como tiene cualquier cubano y nadie los mantiene”.
“Usted no tiene corazón. Solo quieres vestir tu mentiras con los atuendos de mi verdad que usted conoce muy bien. Personas como usted no deberia dirigir este país. Que vergüenza. ‘Cuba avanza y eso les duele’. Más duele el corazón de esta madre ante tus humillaciones”.
“Dios tenga mucha micericordia por ti porque la vas a necesitar en los momentos de tribulaciones. Aún así oraré por usted. Porque mi guerra no es contra carne sino con el que opera y mora en ti, Satanás. Dios la bendiga”.
La madre cubana Amelia Calzadilla hizo que la cuenta operada por la Seguridad del Estado, Guerrero Cubano, no emita el material para intentar desacreditarla.
En una directa, Calzadilla expuso las supuestas pruebas que tenían en su contra: dos recargas, un paquete de ropa que dejaron en su casa y grabaciones de llamadas telefónicas.
La joven, que fue cadete insertada del MININT en la Universidad de La Habana, señaló que todo es un teatro para acabar con ella y pidió que no tocaran a sus tres hijos.
“Esta noche, cuando Guerrero Cubano haga todo el teatro, acuérdense de lo que les estoy diciendo: recuerden que nací en un solar por tanto a las personas que se les cayeron las viviendas como resultado de los aguaceros, yo he estado ahí. Yo sé lo que es eso. Mi solar está apuntalao y ahí vive mi abuela que tiene 92 años y que hace meses no le puedo dar un vaso de leche”, confesó con lágrimas en los ojos.
“Así que Guerrero Cubano, si de verdad tú eres cubano o eres argentino o eres peruano o eres humano. Si tú eres humano, tú qué estás detrás del teléfono, si eres humano, tú naciste de una mujer y voy a decir de una mujer grande porque te sacó de Cuba a tiempo de que no pasara nada de esto”.
“Tú, el que hiciste el artículo en Cubadebate, que también eres un macho, tú eres un macho. Eso es abuso, eso es como darle a una mujer con un palo pero en este punto yo no dudaría que hubiesen hombres que levanten la mano a una mujer con una palo porque si por expresar dignamente lo que yo siento, tú eres capaz de crear u circo que al final va a afectar a mis hijas, que mañana tienen que ir a una escuela”.
“No me importa que me desaparezcan. Mi madre se volverá loca pero no se metan con mis hijos. Lo estoy advirtiendo con tiempo: no se metan con mis hijos. A ti que estudiaste conmigo, esa persona que está detrás del teléfono, que sabes quién eres, pero soy tan digna que no voy tu nombre, a ti que te leías mis guías de estudio para terminar y graduarte porque si no hubiera sido así no te hubieras graduado porque eras una bruta y una mediocre. A ti: yo tengo tres chamas, que nos les pase nada a mis hijos”.
“Mañana (este lunes) a las 11 de la mañana cuando todo este circo se acabe y yo en desaparezca de las redes porque yo nunca más voy detrás de las redes para no tener que vivir… no por temor, ojo, verdaderamente no sé de dónde estoy sacando la valentía porque no soy así. Cuando se acabe este circo, si es que se acaba mañana, el mes que viene o dentro de nueve meses, dentro de un año o si me llevan presa o lo que pase conmigo y mis padres lo denuncien. Si usted alguna vez tuvo duda de lo que decían la gente que sí se los llevaban, se lo estoy diciendo desde hoy para si pasa conmigo que pierda las dudas”.
“Caballero, los quiero. Mil gracias a todas las personas que compartieron de cualquier país donde estés, de donde me estés viendo, desde Cuba, desde La Habana, desde un solar… Mil besos porque no me he sentido sola ni un minuto. Tengo una familia enorme”, concluyó.
El Guerrero Cubano emitió este comunicado, donde dice que no emitirá el material pero mañana expondrá las supuestas pruebas de la manipulación de la palabras de Amelia Calzadilla. Aquí todo lo que dijo la cuenta operadas por la Seguridad del Estado:
“En el día de hoy Amelia Calzadilla realizó una directa donde se dirigió a mi, la que escuché con detenimiento y donde se aprecia visiblemente desencajada. Sobre ello quiero expresar lo siguiente:
Reconoce que después que hizo su polémica directa se percató que esa persona y la forma en que se expresó no es ella.
Desde el primer momento hay un asedio constante desde el exterior y ella reconoce que de inmediato oportunistas que conocemos bien quienes son, vieron un filón para el negocio del que viven y se ofrecieron para recargas, ropa y zapatos, lo que conozco hicieron con el objetivo de comprarla para emplearla de forma frontal contra el gobierno cubano, lo que usualmente hacen buscando utilizar a las personas como carne de cañón para sus perversos planes.
Todo esto ocurre en momentos en que se arrecia la manipulación política y mediática del gobierno de EEUU y sus acólitos quienes se empeñan en que los cubanos no reconozcan la existencia de un bloqueo cada vez mas cruel e inhumano con un impacto devastador en nuestras vidas.
Me tranquiliza escuchar a Amelia como joven madre nacida y radicada hasta el momento en Cuba asegurar que no esta interactuando con miembros del ala terrorista de la ultraderecha anticubana, quienes de inmediato salieron a identificarse con sus palabras y tratar de mostrar estrechas relaciones con ella.
Al igual que Amelia yo también nací en un solar y he vivido siempre bien pegado a la tierra, conozco de sobra las vicisitudes que en el orden económico enfrentamos los cubanos, pero jamás dejaré de denunciar lo que haga mella en la tranquilidad y la paz de mi gente, la articulación con los siniestros planes que todos conocemos y están a la luz una vez mas en las publicaciones de odio tras la primera directa de esta joven y que tristemente nuestro pueblo sufrió el pasado 11 de Julio.
En un gesto de caballerosidad y humanismo he decidido no poner el programa que acabo de concluir. Mañana voy a exponer todas las pruebas de quienes desde el exterior están detrás de esto”.
La madre cubana Amelia Calzadilla habló este domingo sobre su vida y los problemas en la Isla, en una nueva directa tras los ataques hechos por el régimen a su persona. Lo hizo desde el perfil de su esposo en Facebook.
La joven se graduó de la Universidad de La Habana con una nota de casi 5 puntos de Lengua Inglesa con Francés, pero optó por trabajar en el Turismo para ganar más dinero, tener su casa -que aún no tiene- y ayudar a su familia.
“Cuando mi padre vea lo que él MININT está haciendo conmigo. Cuando mi padre vea que hay personas del Partido, al que él le ha dedicado toda su vida porque mi padre es militante desde que tiene 14 años. Cuando mi padre vea lo que están haciendo conmigo. Combatiente, combatiente del Che: mi padre estuvo en un polvorín solo en Pinar del Río, metido dos mess siendo un niño, a los 17 años fue subdirector del prime pre militar que tuvo este país. Ese fue mi padre”, dijo tras confesar que su padre trabajó 37 años para el MININT y 20 para el Ministerio de la Construcción.
“Me quieren destruir moralmente y no lo van a conseguir porque se los voy a decir de antemano. Esto es lo que está pasando conmigo al día de hoy: Después de la directa yo decidí retirarme de las redes sociales, retirarme porque la inundación de personas llegó a abrumarme porque yo no soy una figura pública, yo no soy nada especial. Yo soy una cubana común y corriente. Yo agradezco a todos los seres humanos que me han visto, me han apoyado, me han compartido. Yo soy nada, igualita a ustedes. Estoy en la tierra de pasada”.
“Cuando yo vi todo aquel volcán de personas diciendo que se sentían identificados, contándome sus propios problemas, yo me sentí abrumada porque cuando hice esa directa yo no hablaba de mi miseria. Yo hablaba de la miseria generalizada del país. Yo hablaba de que tú no puedes ir a La Habana Vieja y ver un hotel y al lado un derrumbe. Yo hablaba, por ejemplo, de que a lo mejor yo tengo tres pesos en el bolsillo pero no puedo comprar leche para mis hijos porque solo la venden en SuperMarket23. Yo nunca he podido comprar leche en MLC siquiera”.
“Después de la directa, cuando grité dos o tres verdades, vinieron un grupo de persona a hacerse los buenos y yo voy a decir que no fueron ellos. Yo me alejé de las redes sociales porque entendí que cada persona tenía que tener su propio espacio para decir lo que entendía”.
“Yo le voy a responder a los que me preguntaron que por qué por Facebook, les voy a decir: porque las Oficinas de Atención a la Población que tiene creado el país son obsoletas, no funcionan, son oficinas de escuchar problemas. Usted va, le dice el problema y ellos te dan la esperanza de que no hay y de que para ti no va a haber. Por ejemplo, yo he ido con mi carta por la situación del gas, yo voy a enseñar la carta. Una lástima que no esté en mi casa, que no es mi casa, es de mis padres. Un apartamento de micro de mis padres, ojo”.
“Yo he ido a las más altas esferas, a la Oficina de Atención a la Población del Consejo de Estado, y han tomado ese papel y lo han mandado para la misma empresa que me está diciendo que no me puede dar el gas. Y la compañera de la empresa, que siente pena porque es otra cubana de a pie, me dice que le da mucha pena pero que ella no puede resolver mi problema. Esta última vez cuando yo fui, que fue el motivo de mi gran explosión, me dijeron que el problema era que los poquitos recursos que tenía el país estaban asignados (la directa se cortó)“.
“Vinieron los compañeros del Partido del Cerro. Muchos dijeron que eran de la Seguridad. Yo no sé quiénes eran porque no presentaron ninguna identificación. Ellos sencillamente dijeron que eran el Partido del Cerro y se sentaron en la sala de mi casa y me pidieron honestidad y yo fui honesta, les dije la verdad, les dije mi sentir que es el de muchos cubanos. Yo no sé una cifra, pero es el de muchos porque solo tienes que estar en al cola del pollo o en la de la panadería o en la de una guagua (…) y escuchas personas quejándose. Lo que pasa es que esas mismas personas después no tienen valor para hacer su queja de esta manera que la hice yo. Yo no recuerdo haber sido irrespetuosa con ninguno de ellos”.
“No recuerdo haber dicho ‘tú eres un ladrón, tú eres un tirano’. Yo no fabriqué nada, ninguna orquesta. Sin embargo, ahora a mí me quieren fabricar un cuento. De hecho, entre las personas que me han llamado, muchos me han insistido en que yo acepte cosas materiales que no voy a aceptar, a nadie se las voy a aceptar. Me entienden. A mí me han recargado dos becas el teléfono: una persona, un hombre que se llama Richard que yo no conozco, pero que él me llamó desde un seudónimo. Él me escribió por privado y yo de ingenua le contesté y Richard, no te tomes esto personal porque si hiciste esto de verdad contra que pena que estés involucrado, pero le contesté para decirle ‘mira, muchas gracias por tu solidaridad pero quiero estar desconectada’. Él me contestó que le diera un número porque quiero saber que estás bien. Y esa persona, teniendo mi número, me recargó”.
“Y otra persona que a día de hoy no he podido agradecérselo porque no sé quién es. A mí me entró dinero de una cuenta que no conozco, pero al que sea y estás ahí y me escuchas te estoy dando las gracias”.
“No voy a justificar las pocas cosas que tengo porque el problema es que el pueblo de Cuba se ha llenado de tanta miseria humana que no acaba de entender que está porquería (un anillo) que la hace un joyero, que es un cuentapropista, que es un artesano. Esto en el mundo no vale nada. El pueblo de Cuba no acaba de entender que una lámpara de techo no vale nada, que esos no son lujos, esos son necesidades. Pero yo no tengo que justificarme mis necesidades. Yo no sé las tengo que justificar a nadie. Yo no tengo por qué decir que yo quiero vivir mejor. No, perdón, cómo yo no voy a querer vivir mejor”.
“En mi directa nunca dije que mis hijos estuvieran pasando hambre, por lo menos no como resultado de mi gestión porque no fue por mi gestión. Nosotros arañamos la tierra y vendemos lo que tengamos que vender nuestro, nuestra ropa, nuestros zapatos. Lo hacemos y lo hacemos con muchísima dignidad. Botamos todos nuestros ahorros durante el Covid. Todo lo que en el tiempo de guía pude guardar poco a poco para algún día tener una vivienda, lo boté comprando comida en MLC, comprando las cosas de mis hijos”.
“Yo estoy diciendo que hay miseria porque ustedes pusieron el pollo en la tienda cada 90 días. ¿Usted sabe cuántas postas de pollo trae un paquete de dos kilogramos? Trae 18 muslos de pollo. Mi casa tiene siete personas. Hagan las matemáticas y 90 días son tres meses. O sea, ustedes están diciendo literalmente que yo tengo derecho a comerme un muslo de pollo o dos en tres meses. Pero es que el pollo no es un alimento, señores. Ya tenemos que despojarnos de esa mentalidad. Los seres humanos necesitan leche, frutas”.
“Yo no estoy diciendo que el país no esté pasando por una situación económica especial. Yo no lo comparé con ningún otro estado del mundo para l gente esa que me escribió de España, una cubana que es tan cubana que ya perdió hasta el acento, ya tiene acento gallego. Y esa cubana desde España está defendiendo el sistema de vida de Cuba. O sea, estás en España comiendo queso bueno, carne buena, tomando leche, calzando y vistiéndote tú y tu familia pero tú quieres que yo en Cuba mande a mis hijos para la escuela con un vaso de agua porque ya no se le puede echar azúcar porque dieron una libra por persona. ¿Por qué yo tendría que hacer eso?”.
“Yo aquí no estoy hablando de mi ideología política. ¿Alguna vez he dicho cuál es mi postura política? Lo que pasa es que mi postura política es ser madre y si mi presidente me está diciendo que por la situación del bloqueo, que ha arreciado tanto, no se pueden resolver los problemas. Yo le tengo que decir ‘mijo, mira, olvídalo, quítate esa gente de arriba. Haz así y pasa el problema’. Por eso dije vende el país, no me refería a una injerencia extranjera para nada. Yo mejor que nadie que he trabajado mucho con extranjeros, me daría mucho dolor si algún día Cuba no fuera autónoma. Caballero, pero la autonomía a costa del caldero vacío no”.
“¿Ustedes quieren ver miseria? Yo les puedo enseñar miseria. Lástima que ya no tenga tiempo para eso. Porque estoy segura que ese paquetico de tres trapos que no se quién llevó a mi casa porque ni siquiera yo estaba ahí, se la dejaron a una vecina y ella me la subió por la noche y dos recargas son las pruebas que tiene el Guerrero Cubano para decir que yo estoy comprada”.
“Actualmente, mi tarjeta en MLC y puedo consultar el saldo, tiene 1.70 que son más o menos 180 pesos cubanos. Ese es el dinero que me acompaña ahora mismo. Yo no quiero nada. Yo quiero que cuando yo termine esto, las personas que se acercaron y me dijeron que querían ayudarme, quiero que esas personas hagan una captura de pantalla a esa conversación, borren los nombres y los suban para que vean que yo no acepté nada”.
“Casualmente, mañana a mí el Gobierno del Cerro me citó para las 11 de la mañana. Supuestamente es para hablar del tema del gas y yo digo ‘supuestamente’ porque después de que los compañeros del Partido estuvieron sentados en mi casa y que les abrí la puertas y les di la bienvenida y que conversaron conmigo y que anotaron hasta las frases que decía mi marido. Después de todo eso me hicieron una sola pregunta ¿han tomado represalias contigo? Y yo dije que no y a partir de ahí me tumbaron el internet. Perdón, se me cayó. Todo el mundo en mi casa tenía pero yo no. No, pero no fueron ustedes, perdón. Fui yo que metí mal el dedo porque soy muy mala con la tecnología”.
“Después de eso me hicieron un artículo en Cubadebate, diciendo que yo estaba financiada por alguien. Es un hombre el que escribió. Bueno, no es un hombre, es una cucaracha porque un hombre da la cara y por lo menos hubiera tocado la puerta de mi casa y hubiera dicho ‘¿tú me das permiso para hablar mal de ti?’ O te hubieras aparecido y hubieras dicho que ibas a hablar de mí porque soy la comidilla en boca de todo el mundo”.
“Yo no quiero ser la comidilla en boca de todo el mundo. Yo quiero que todo el mundo diga las cosas como son. Ya. Que si llegaste al cuerpo de guardia con tu niño con fiebre y no había dipirona y tuviste miedo de que convulsionara. Coño, lo digas. Que si tienes un niño enfermo y yo le he regalado las medicinas de mis niños sanos a niños enfermos a riesgo de que después se enfermen y les pase algo. Si te la di, por favor. Si te sentiste identificado, si alguna vez te ayudé, devuélvelo de otra manera. Devuélvelo diciendo lo mal que te sientes de vivir cómo estás viviendo”.
“Yo no recuerdo haber dicho de que tomáramos el Estado, que diéramos un Golpe de Estado, que esto era una dictadura. Yo no me metí con el sistema (…) Cuando esta noche ustedes escuchen horrores de mí, que no voy a dejar que mis padres lo vean porque el Cubadebate de ayer a mí me costó un hospital para mi mamá. Mi mamá tiene una arritmia y no s esa podido hacer una ablación del corazón para salvar su vida y tiene que tomar Verapamil, que muchas veces se desaparece y lo hemos comprado a sobreprecio. Y ayer le dio una taquicardia que le puso el pulso en 200 a raíz de toda esta situación”.
“No he podido interactuar en las redes porque estoy muy ocupada tratando de calmar a mis niños, que se alteraron bastante, y a mi mamá y a mi padre de 81 años que son hipertensos, que hace cinco meses atrás perdió un hijo infartado porque cuando llegó al hospital no lo atendieron bien. Llegó al policlínico, pero no fueron los médicos. Los médicos no son magos. Ellos no son curanderos. Ellos tienen que tener medicamentos, insumos para poder trabajar. Mi hermano llegó y no pudieron hacer nada por él”.
“Yo no puedo dejar ahora que mi padre de 81 años piense. A él nadie le va a hacer cambiar su criterio de mí. Mi padre me conoce. Pero no puedo dejar que nadie coja el orgullo que siente mi padre por mí y lo convierta en vergüenza. No puedo dejar que nadie vaya por ahí difamando de mí así, tan tranquilamente u que mañana la policía venga, me toque la puerta y sin haber hecho nada, sin haber puesto una bomba, sin haber secuestrado una persona, sin haber amenazado a nadie (…)”
“Hay un grupo de Telegram de madres que se unieron con las que yo no he podido interactuar porque yo no he tenido internet. Lo que he hablado con ellas es que estoy viva porque están preocupadas. Tengo un internet tan intermitente que es ‘Hola, estoy vida. Gracias por los videos’. A todos los que hicieron los vídeos se los agradezco pero yo casi no los he visto porque he estado aislada y aun así no me he sentido sola”.
“Tengo un ejército conmigo. Para empezar yo tengo a mi familia, que me va a acompañar mañana a las 11 de la mañana para que lo sepa el Gobierno del Cerro. Para si me están esperando para llevarme para algún lugar porque yo no tengo que creer aquí en nadie. Porque PCC te sentaste en mi casa y después no fuiste capaz de decirle a Cubadebate como me dijiste a mí en mi cara que tullí único que habías visto en ese vídeo no era una contrarrevolucionaria ni una gusana sino una mujer desesperada con razón porque lleva diez años esperando un método para cocinar un puré para sus hijos. Y después no fuiste capaz PCC de pararte con Cubadebate y decirle ‘coño, deja eso. Dale paso que eso solo se va apagando’”.
“¿Por qué yo debería creer que mañana cuando vaya al Gobierno del Cerro no me van a tener una trampa preparada. Ahora sí lo estoy haciendo público, a lo mejor es para hablar del gas a lo mejor es para llevarme presa. Yo no lo sé pero desde el día 1 yo dije que no tenía miedo a que me llevaran presa porque yo no he cometido un delito. ¿Dónde está mi delito? Yo pido que expongan mis delitos. Pueden revisar mis estados de cuenta. Yo insisto en que entren a mi perfil”.
“Ah, Tropicana. Ustedes no se imaginan como los extranjeros van a Tropicana. Era un lujo en este país para los extranjeros lo que pasa que el turismo internacional colapsó y ahora solo se lo pueden vender a nacionales. A los que les interese, tiene más o menos un precio la oferta de 700 pesos cubanos. Se supone que un profesional como yo, que en aquel momento todavía trabajaba en Campismo Popular y ganaba 5060 pesos, como lo dije: mi salario era un recibo de luz. Se suponía que yo pudiera darme ese lujo. No obstante, no salió de mi bolsillo y no voy a decir de qué bolsillo salió porque no tengo que darle explicaciones a nadie”.
“¿Por qué Tropicana es un lujo? Tropicana es un cabaret fundado antes de la Revolución para los cubanos de todos los tiempos, de todas las épocas, de siempre. No es para los extranjeros, no es para los millonarios. En Cuba no hay millonarios, no dicen eso. ¿Por qué yo no puedo ir? ¿Por qué yo no puedo ir a al restaurante La Torre en el edificio FOCSA?”
“(Un edificio) que se les está cayendo arriba, da mucha pena ese edificio porque es un castillo que lo que lleva de recursos es mucho y lamentablemente no los hay. Y por eso hemos perdido otras cosas valiosas como los edificios frente a La Puntilla, todo el mundo los conoce. Están al lado del mar , necesitan mantenimiento. Al final que está pasando: se van a caer. Y eso es Patrimonio de Cuba porque el edificio FOCSA es una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana. En su momento, uno de los edificios más grandes, más altos en América Latina y el segundo edificio más alto de La Habana”.
“Yo no soy una chusma, yo no soy una ripiera. Yo no soy esa persona que están intentando construir, pero sí ustedes les quieren creer adelante. Pero yo tenía que decirles con tiempo que yo no soy esa persona. Esa persona que van a intentar decir porque le pusieron dos recargas, que me la puso haber puesto mi familia, pero es que mi familia en este momento me escribió para ayudarle y yo les dije que no”.
“Siempre he entendido que mis hijos, a pesar de la situación, han sido privilegiados porque a diferencia de otros niños, gracias a mis parientes en el exterior no han convulsionado por una fiebre, no han dejado de ir a la escuela, no han dejado de calzarse o vestirse con humildad, con mucha humildad”.
“¿Qué están intentando demostrar? ¿Qué estás intentando hacer: un teatro para cuando me lleves presas las personas no me apoyen porque ya… A mí me da vergüenza porque ya las personas que están armando ese teatro, algunas, sí me conocen. Trabajamos juntos porque yo fui cafeteo insertada del MININT en la Universidad de La Habana. Es público. Lo sabe todo el mundo. Está en mi perfil. ¿Y entonces? ¿Qué estás haciendo si tú me conoces?”
“Tú qué estás detrás de la cámara esperando escuchar cuando yo hablo por teléfono para intentar grabar. Ahora mismo, está persona me ha llamado varias veces preguntando por el número de zapatos de mis hijos, de mis padres. Y les estoy diciendo que no quiero nada para mí porque no lo hice para que nadie me regalara un par de zapatos. Caballero, hay que tener dignidad”.
“Cuando habló de miseria no habló de la mía, hablo de lo generalizado. Ah, el impacto que ha tenido el bloqueo. Sí, es verdad que tiene impacto, por supuesto, un bloqueo de un país sobre otro. Pero el problema es que nos hemos enviciado en justificar el mal trabajo, la escasez, todo con la cortina del bloqueo. Ah, pero cuándo lo digo yo suena mal. Si lo dice un humorista no hay problemas”.
“He visto figuras públicas apoyándome y sé de otras que me han dado la espalda. Hay una especie de campañita de madres haciéndose las abnegadas y las sacrificadas. Yo no voy a mencionar nombres pero es muy fácil ser médico si tu marido es músico. Si tú no has puesto los pies en el aeropuerto José Martí, tú y yo no estamos en las mismas condiciones. Porque si tú sales y juzgas y después entras, tú no estás igual que el resto”.
“Aún así les estoy diciendo que mis niños son privilegiados porque tienen tantas personas que los quieren e intentan ayudarme por ellos. Pero yo no quiero que nadie les dé nada. Yo no quiero que mi mama, que es mi mamá de crianza, en los Estados Unidos, en Miami, en la Florida, utilice los fondos de su jubilación para mandarme un par de zapatos para mis hijos porque ella tiene 80 años. Ella necesita ese dinero para sí, no para mí y yo tengo 31. Yo tengo que poder trabajar y sustentar a mi familia. ¿Qué pasa con nosotros?”.
“Esta noche, cuando Guerrero Cubano haga todo el teatro, acuérdense de lo que les estoy diciendo: recuerden que nací en un solar por tanto a las personas que se les cayeron las viviendas como resultado de los aguaceros, yo he estado ahí. Yo sé lo que es eso. Mi solar está apuntalao y ahí vive mi abuela que tiene 92 años y que hace meses no le puedo dar un vaso de leche”, confesó con lágrimas en los ojos.
“Así que Guerrero Cubano, si de verdad tú eres cubano o eres argentino o eres peruano o eres humano. Si tú eres humano, tú qué estás detrás del teléfono, si eres humano, tú naciste de una mujer y voy a decir de una mujer grande porque te sacó de Cuba a tiempo de que no pasara nada de esto”.
“Tú, el que hiciste el artículo en Cubadebate, que también eres un macho, tú eres un macho. Eso es abuso, eso es como darle a una mujer con un palo pero en este punto yo no dudaría que hubiesen hombres que levanten la mano a una mujer con una palo porque si por expresar dignamente lo que yo siento, tú eres capaz de crear u circo que al final va a afectar a mis hijas, que mañana tienen que ir a una escuela”.
“No me importa que me desaparezcan. Mi madre se volverá loca pero no se metan con mis hijos. Lo estoy advirtiendo con tiempo: no se metan con mis hijos. A ti que estudiaste conmigo, esa persona que está detrás del teléfono, que sabes quién eres, pero soy tan digna que no voy tu nombre, a ti que te leías mis guías de estudio para terminar y graduarte porque si no hubiera sido así no te hubieras graduado porque eras una bruta y una mediocre. A ti: yo tengo tres chamas, que nos les pase nada a mis hijos”.
“Mañana (este lunes) a las 11 de la mañana cuando todo este circo se acabe y yo en desaparezca de las redes porque yo nunca más voy detrás de las redes para no tener que vivir… no por temor, ojo, verdaderamente no sé de dónde estoy sacando la valentía porque no soy así. Cuando se acabe este circo, si es que se acaba mañana, el mes que viene o dentro de nueve meses, dentro de un año o si me llevan presa o lo que pase conmigo y mis padres lo denuncien. Si usted alguna vez tuvo duda de lo que decían la gente que sí se los llevaban, se lo estoy diciendo desde hoy para si pasa conmigo que pierda las dudas”.
“Caballero, los quiero. Mil gracias a todas las personas que compartieron de cualquier país donde estés, de donde me estés viendo, desde Cuba, desde La Habana, desde un solar… Mil besos porque no me he sentido sola ni un minuto. Tengo una familia enorme”, concluyó Amelia Calzadilla.