Archivo de la etiqueta: Miami

Piden ayuda para enviar a Cuba a familia fallecida en Miami Lakes

Los amigos de la familia cubana asesinada en Miami Lakes están recaudando fondos para enviar sus cuerpos o al menos sus cenizas a Cuba y puedan ser despedidos por sus familiares en Cárdenas.

“Amigos y familiares de tres de las víctimas del lamentable homicidio múltiple en Miami Lakes este viernes, estamos haciendo un GoFundMe para ver si logramos enviar sus cuerpos a Cuba o al menos sus cenizas”, me dijo este domingo Jennifer Rodríguez.

“Soy amiga de la familia y sus hermanas y madre, así como del padre de los dos jovenes. Están desconsolados, como es lógico, y sólo quieren despedirse de ellos”.

“Por desgracia casi todos los amigos y familiares estamos haciendo y reuniendo todo lo necesario pero necesitamos ayuda de la comunidad que quiera ser parte de esto”.

Bárbara David Bermúdez, de 58 años, quien había llegado de Cuba hace un mes y medio, y sus hijos Alejandro Ferrer David y Beatriz Ferrer David, de 24 y 22, respectivamente, fueron presuntamente asesinados por Dahni Aguilar, de 34 años, quien se suicidió en Miami Lakes tras matar también a su madre Yoanka Aguilar, de 54, dijo Rolando Aguilar a la cadena local América TeVe. La Policía de Miami-Dade investiga el caso.

“Es extremadamente doloroso compartir esta noticia. Hemos confirmado que nuestras queridas hermanas Barbarita y su hija, nuestra Bety, así como Ale, su hermano, murieron trágicamente ayer (este viernes) en el lugar donde residían, en Miami Lakes, Florida”, comunicó este sábado la Iglesia Presbiteriana Reformada Juan G. Hall en Cárdenas, Matanzas.

“Mi Beto, mira que eras alegre, ocurrente, única, existían tantos lindos sentimientos en ti, que es imposible decir lo contrario. Mi ángel hermoso no sabes el dolor que nos deja tu partida, la tristeza de saber que tus carcajadas ya no las vamos a escuchar. Te voy a querer siempre y recordarte con esa linda sonrisa que te caracterizaba, no existen palabras para describir tanto dolor. EPD, mi Beto”, dijo Karla Grillo Alonso.

“No hay palabras para describir el dolor que siento al perder a una de las personas más importantes en mi vida. Mi familia perfecta sin un por qué ya no están con nosotros”, expresó Amanda Sanso con fotos junto a la familia de Beatriz Ferrer David.

“Tantos momentos lindos desde niña que nunca me imaginé que iba a terminar así. Sé que donde quiera que estén van a estar en un bello lugar y así los voy a recodar: siempre feliz y llenos de vida. Gracias estar con nosotros en todo momento, los quiero por siempre”.

Si usted puede donar, por favor, hágalo en este GoFundMe 👉 https://www.gofundme.com/f/2c5tk-la-mariposa

Tragedia en una familia cubana en Miami Lakes: cinco muertos

La Policía de Miami-Dade continúa investigando un caso de homicidio-suicidio en el que cinco personas murieron dentro de un casa en Miami Lakes, este viernes en la mañana, informó la cadena local Univisión 23.

Según pudo conocer este periodista, parte de la familia es de Cárdenas, Matanzas, donde los vecinos no se pueden creer la tragedia.

Bárbara David Bermúdez.

“Dios mío, qué triste. No puedo creer esto, llenos de vida y acabados de reunirse, llenos de felicidad. No, no puedo”; “todavía no creo lo de Barby y sus hijos, me he quedado fría. EPD, qué dolor tan grande” y “es muy dura esta noticia, tan llenos de vida, alegres, con tantas ganas de vivir. No lo puedo creer”, comentaron en Facebook.

Alejandro Ferrer David.

Rolando Aguilar contó a América TeVe que su hijo Dahni, de 34 años, sufría de ansiedad y que posiblemente esto ocasionó que tomara la decisión de dispararle a toda su familia, incluida su propia madre, Yoanka Aguilar, de 54, con la que estuvo casada durante más de dos décadas.

Beatriz Ferrer David.

Entre las otras víctimas mortales se encuentran Bárbara David Bermúdez, de 58 años, quien había llegado de Cuba hace un mes y medio, y sus hijos Alejandro Ferrer David y Beatriz Ferrer David, de 24 y 22, respectivamente, señaló la fuente.

“Volví a perder a mi madre, y a mis niños tan bellos y especiales. No tengo palabras para este momento tan horrible que estamos viviendo. Solo puedo decir que los amo y los voy a estrañar mucho nunca los vamos a olvidar, siempre vas a ser mi Barbiti de mi corazón”, expresó Yordi Hernández con una foto junto a la familia David.

Yoanka Aguilar.

Según dijeron fuentes policiales a Univisión 23, a las 9:52 de la mañana de este viernes la Policía respondió a la casa ubicada en el 14800 y la 87 del noroeste, tras recibir una llamada de un familiar preocupado por sus seres queridos.

“Cuando entraron encontraron un cadáver de una persona que aparentaba estar fallecido por causa de un arma de fuego. En cada cuarto empezaron a encontrar más personas que habían fallecido”, contó el detective Álvaro Zabaleta, portavoz de la Policía de Miami-Dade.

Fueron hallados cinco cadáveres en total, tres mujeres y dos hombres, entre ellos el sospechoso de dispararles. “Pudieron encontrar en uno de los últimos dormitorios a un hombre que había fallecido por una herida de bala, pero parece ser autoinfligida”, agregó.

Dahni Aguilar.
Una fiesta, en la Calle 8 de Miami. Flickr / Rev Racing

Miami es la segunda ciudad con los vecinos más ruidosos de EE.UU, según una encuesta

Miami es la segunda ciudad con los vecinos más molestos de Estados Unidos, solo por detrás de Dallas, según una encuesta publicada en la web inmobiliaria ImproveNet

Según el estudio, «el clima puede jugar un papel importante» porque cuatro de las cinco ciudades más molestas para los encuestados se encuentran en zonas cálidas del sur: Dallas, Miami, Austin y Los Ángeles. Mientras que tres de las cinco ciudades menos molestas están ubicadas en climas templados más al norte del país: Minneapolis, Portland y Seattle. 

Miami está entre las 10 ciudades más molestas de EE.UU., según la encuesta de ImproveNet.

En Miami el mayor problema es la música alta y se ubica en una quinta posición por los conflictos entre vecinos. En los cuatro primeros están San Antonio, San Diego, Houston y Austin. Los métodos para resolver los problemas en estas comunidades son la discusión cara a cara, a través de la policía, poner notas firmadas en la puerta, a veces anónima e incluso a través del correo electrónico.

El ruido es la principal queja de las 2.500 personas encuestadas en 24 ciudades de Estados Unidos. La música alta es uno de los 36 indicadores que son problemáticos para la convivencia.

«Las personas también mencionan a los niños ruidosos, las mascotas y los televisores como los diez temas principales», apuntan en la encuesta. Incluso hablar en voz alta influye en la convivencia de las ciudades estadounidenses, junto con el malhumor, los problemas de estacionamiento y los excrementos de los perros.

(Publicado originalmente en CiberCuba)