Archivo de la etiqueta: cáncer

Cubana pide visa humanitaria para atender a su marido enfermo de cáncer en Estados Unidos

“Hola, mi nombre es Elsa Canel, vivo en Santiago de Cuba y soy licenciada en rehabilitación en salud. Trabajo en la sala de rehabilitación de un policlínico aquí en el municipio de Santiago de Cuba”, me dijo este domingo una cubana que está pidiendo visa humanitaria para acompañar a su esposo enfermo de cáncer en Estados Unidos.

“Mi esposo, con el cual llevo 27 años de matrimonio y tenemos un hijo de 22 años. William Setien Vázquez emigró a EE. UU. hace poco mas de un año en el cruce por la frontera de México, entró con un I-220a, que es un asilo politico, el 20 de febrero del 2022. Por lo cual aún no tiene estatus legal”.

“A los cinco meses de estar allí se le presentó una afonía o ronquera que no respondió a ningún tratamiento y al estudiarlos los especialista sospecharon de algo maligno. Sospecha que se confirmó el 22 de enero de este año, al ser positiva su biopsia a un tumor o cáncer de laringe, un carcinoma para ser más específicos”.

“Luego de la biopsia, en lo que se estaba coordinando con los oncólogos el tratamiento, apenas en 10 días el tumor comenzó a presionar sus vías respiratorias y hubo que realizarle una traqueotomía de urgencia para poder salvar su vida”.

“Lo sacaron dos veces de dos paro respiratorios. Ya estabilizado de su traqueotomía, cosa que costó mucho, estamos en espera en breve de iniciar el tratamiento oncológico de quimio radiación”.

Cubana pide visa humanitaria para atender a su marido enfermo de cáncer en Estados Unidos.

“Mi esposo está sólo en ese país, no tiene ningún familiar, ni ningún amigo en ese estado donde vive, que es en Las Vegas, Nevada, y está enfrentando todo el solito”.

“Desde su traqueotomía no puede hablar, lo cual resulta difícil para coordinar sus citas médicas y demás. Yo trato de participar en videollamada pero es muy poco”.

“Estoy desesperada , la impotencia y la angustia me tienen en depresión constante. Desde que supimos el diagnostico hemos tratado de buscar ayuda para lograr una visa humanitaria, que en el caso de mi esposo se que aplica para ella”.

“Fui a la Embajada de Estados Unidos aquí en Cuba en La Habana y allí me informaron que esos trámites se realizan desde allá. Por lo cual así en las condiciones que se encuentra mi esposo, acudimos a la Iglesia Católica que le brinda la ayuda a mi esposo y nada. A la Cruz Roja, la cual hizo gestiones llamando hasta a la sociedad de cáncer y tampoco. Todo esto a través de videollamadas. Yo hablando porque mi esposo no puede hablar”.

“Por último, fuimos a las oficinas de la congresista Catherine Cortés y esta nos dio un rayo de esperanza pero diciendo que la respuesta podía demorar hasta dos meses”.

“Por el amor de Dios, pido de todo corazón al que pueda ayudarme a llegar lo antes posible a mi esposo, que cada día se deteriora más su salud. Ni siquiera puede dormir acostado, tiene que aspirarse su traqueotomía porque el tumor da mucha tos y secreciones”.

Cubana pide visa humanitaria para atender a su marido enfermo de cáncer en Estados Unidos

“Mis colegas médicos y también sus médicos allá están muy preocupados porque tenga que iniciar el tratamiento oncológico solo, sin nadie que se cerciore de que esté bien. Porque es un tratamiento que se hace ambulatorio y todo el que ha tenido un familiar con esta terrible enfermedad, sabe que es inhumano que una persona tenga que enfrentarse a algo así sólo, sin ni siquiera un apoyo psicológico”.

“Allí mi esposo está siendo bien atendido, hay todos los recursos para que pueda sobrevivir, que desgraciadamente para nadie es secreto que aquí en Cuba son muy limitados”.

“Mi hijo y yo estamos desesperados. La madre de mi esposo es una persona mayor con discapacidad auditiva y antecedentes psiquiátricos por lo que soy yo, su esposa, la que está solicitando la visa porque además sé que con mis conocimientos de Medicina puedo ayudarlo a su tratamientiento y recuperación”.

“Ya tenemos el resumen de sus médicos oncólogos y es muy posible que en la próxima semana se inicie su tratamiento por lo que estamos en una carrera contra el reloj”.

“Vuelvo a reiterar mi grito desesperado de ayuda a cualquiera de buen corazón, que por caridad pueda ayudarnos. Por favor, Dios premia toda buena acción, ayúdenme a salvar la vida de mi esposo”.

“Por ultimo agradecer al periodista Alberto Arego que rápidamente me respondió y se sensibilizó con mi caso. Para ser honesta he escrito a muchos y me dicen que sí, que se van a comunicar y nada y otros ni siquiera me leen. Alberto, Dios te bendiga y multiplique en tu vida todo el bien que haces. Bendiciones para todos. Saludos cordiales”, concluyó.

Si pueden ayudar a Elsa Canel, por favor, comuníquense a su número de teléfono 5353710171 o el número de su esposo en Estados Unidos +1 702 521 0171.

Spartacus no pudo con el cáncer

El 11 de septiembre sigue trayendo malas noticias, esta vez desde el mundo audiovisual, donde se ha perdido al Spartacus moderno, Andy Whitfield. (en la foto apoyando una campaña de Amnistía Internacional durante su enfermedad)

La lucha contra los gladiadores internos del siglo XXI, el cáncer, no dio el triunfo a este galés que deja desconsolada a su familia y fans. Una tragedia real que vivimos muchos de los que hemos tenido alguien con cáncer entre nuestros seres queridos. 

«En una bonita mañana soleada de primavera en Sidney, rodeado de su familia, en los brazos de su querida esposa, nuestro hermoso y joven guerrero Andy Whitfield ha perdido su batalla de 18 meses contra el cáncer de linfoma», es el comunicado que se repite en todo los medios firmado por su mujer, Vashti.
Y es que el cáncer es de esas enfermedades difíciles de prever su evolución. De momento son pocos los estudios que han logrado acabar o retener las tantas variables de este padecimiento.
Mi abuela murió de cáncer, mucho antes de que yo naciera, tal vez pensarán que si no la conocí, no hay razón para sufrirla, pero créanme si les digo que todos los días imagino como hubiera sido mi vida de haberla tenido junto a mí. 
Hay amores que no se comparan, ya sea el de una abuela o un padre. 
No obstante, en estos días llegaba una buena noticia con respecto al cáncer y para orgullo mío desde Cuba. Según Cubadebate, en la isla han desarrollado “la primera vacuna terapéutica del mundo contra el cáncer de pulmón, uno de los más frecuentes a nivel mundial y el de mayor incidencia entre los fumadores.”
“El fármaco se comercializará en la Isla con el nombre de Cimavax-EGF, gracias a la paciente labor de investigadores del Centro de Inmunología Molecular de La Habana, quienes ya valoran usar el mismo principio del medicamento en el tratamiento de otras enfermedades oncológicas.”
Gisela González, responsable del proyecto, da cuenta que “el medicamento no puede prevenir la enfermedad, pero mejora considerablemente el estado de los pacientes graves, es decir, ofrece la posibilidad de convertir el cáncer avanzado en una enfermedad crónica controlable, en tanto genera anticuerpos contra las proteínas desencadenadoras del descontrol en los procesos de proliferación celular.”
En tanto son muchas las páginas donde se lamenta la muerte de Whitfield, uno de los millones de personas que cada año muere de cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la primera causa de mortalidad a nivel mundial.

new TWTR.Widget({ version: 2, type: ‘search’, search: ‘Andy Whitfield’, interval: 30000, title: ‘D.E.P.’, subject: ‘Andy Whitfield’, width: 600, height: 250, theme: { shell: { background: ‘#000000’, color: ‘#ffffff’ }, tweets: { background: ‘#ffffff’, color: ‘#444444’, links: ‘#fa0a16’ } }, features: { scrollbar: true, loop: false, live: true, hashtags: true, timestamp: true, avatars: true, toptweets: false, behavior: ‘all’ } }).render().start();

Nosotros seguiremos recordando a Spartacus en esa fantástica serie de Starz, su falta se sentirá en futuras entregas, si es que continua en pantalla. La precuela, no fue lo mismo sin él. 
Según añade su mujer: 
«Ha fallecido en paz, rodeado de amor. Gracias a todos sus fans cuyo amor y apoyo le han ayudado hasta este punto. Será recordado como el hombre valiente, inspirador y cortés, padre y marido que era”.
 Descansa en paz Andy Whitfield.