Archivo de la categoría: Cuba

Versión del régimen sobre la muerte de un joven cubano en Placetas, Villa Clara

Un perfil de la Seguridad del Estado publicó este domingo la version del régimen sobre la muerte de un joven cubano en Placetas, Villa Clara. El hecho tiene de luto a vecinos de ese municipio que conocieron al fallecido y a sus padres. Un familiar confirmó a este periodista que era manifestante de las protestas del 11 de julio de 2021.

«En horas de la noche del 5 de febrero de 2023, falleció en el Hospital ‘Daniel Silverio Codorniú’, en Placetas, Villa Clara, el ciudadano Aiser Roque Rivero, de 18 años de edad, como consecuencia de un suicidio», comunicó La Página de Mauro Torres en Facebook.

«De acuerdo a las autoridades locales, Roque Rivero se encontraba detenido desde las seis de la tarde, luego de que su expareja lo acusara por violación de domicilio y amenaza con arma blanca, por problemas pasionales».

«Residentes del municipio plantean que ‘días atrás había maltratado a la mujer y que hoy entró sin permiso a su casa rompiendo la puerta y amenazándola con un cuchillo’, lo que hizo que las fuerzas policiales actuaran con inmediatez ante la denuncia realizada por ella».

«Al estar detenido como es el protocolo en estos casos, intentó privarse la vida, siendo auxiliado por los oficiales de la Unidad de la PNR, quienes lo llevaron de inmediato al centro hospitalario de la localidd para que recibiera las atenciones médicas correspondientes. A pesar de los esfuerzos de la Policía por trasladarlo rápidamente y la labor del personal médico por salvarlo, no fue posible», detalló la fuente del régimen.

«De manera particular se conoce que Aisnier Roque Rivero poseía una pésima conducta social y fue procesado con anterioridad por los delitos de lesiones, actividad económica ilícita y desorden público.

Las autoridades del territorio realizarán las investigaciones pertinentes sobre este lamentable hecho, agregó el perfil de la Seguridad del Estado.

La versión del régimen confirma que el joven se suicidó bajo la custodia de la Policía local de Placetas, como denunciaron en un principio los vecinos en el grupo de Facebook Todos somos Placetas.

Ninguno de los vecinos de Placetas mencionó el supuesto historial delictivo del joven fallecido.

«Tengo el corazón estrujado, buen muchachito, súper cariñoso y guapeador, amante de la familia con una vida entera por delante. Qué barbaridad, la vida es una basura. Que en paz descanse» y «no lo puedo ni creer. Estudió con mi niña, era muy ocurrente y carismático y todos lo querían. Cuánto dolor para su familia», comentaron.

Luto en Placetas por muerte de un joven cubano

«Urgente: hay un muerto en manos de la Policía de Placetas. Está lleno el hospital, acaba de morir un niño manifestante del 11 de Julio dentro de la Policía de Placetas. Su nombre Aiser, estamos esperando más información», comunicó este domingo una cubana en el grupo de Facebook Todos somos Placetas, Villa Clara.

Según varios vecinos, el fallecido tenía unos 17 a 19 años, aunque la edad y otros detalles de la muerte no están claras.

«Se suicidó o no está claro porque está todo muy dudoso. Yo estoy cerca del hospital», «se ahorcó en la cárcel después que una depredadora sexual que estaba con él lo llevara a que lo encerraran en la Policía» y «se suicidó en una celda de la Policía, hasta ahora es la información que está circulando», comentaron.

«Mi hermano cómo es posible. Todavía no me lo creo. ¿Cómo nos has dejado atrás sabiendo que los problemas siempre los hemos enfrentado juntos? ¿Por qué te vas a ir de este mundo con sólo 17 añitos? Nos has dejado un dolor inmenso a todos los que te queremos. Descansa en paz, mi hermano», dijo un amigo del fallecido.

Hasta el momento no hay información oficial al respecto.

Feminicidio en Cuba: Asesinan a una joven de 17 años en Camalote, Camagüey

Una joven cubana de 17 años fue asesinada por su pareja «con arma blanca en plena calle, casi delante de una unidad de la Policía», me informó este sábado una fuente bajo anonimato.

El feminicidio ocurrió este viernes en la localidad de Camalote, Camagüey. «Este caso, según familiares, fue porque la adolescente fue a una fiesta y su pareja no quería y tomó la macabra decisión de asesinarla a sangre fría».

«La niña se llamaba Leidy Bacallao Naranjo. Todavía en estos momentos el cuerpo está en medicina legal de Camagüey», agregó.

“Y sigo resaltando los pendejos de la policia que salieron corriendo mientras a Leidy la mataban, ustedes lo que no son hombres, asere, me dan asco. Pendejos, dejaron que mataran a esta niña mientras ustedes solo miraban. Supuestamente son los guardianes del orden del pueblo pero no hacen ni pin… para cuidarlo. Y si fuera por mí hombres como el que hizo eso no deberían de existir. EPD mi niña, que estés en el mejor de los lugares. No moriste, nos esperas al otro lado de la vida”, dijo Andro Izada.

El caso fue denunciado públicamente en un grupo de Facebook de Camalote por Alpidio Leyva.

«Este sujeto nombrado Lesban Hidalgo, procedente de la curva de peña, Camalote, tuvo una relación con la víctima menor de 17 años cumplidos hace pocos. Una relación que sus padres no aceptaban por la forma de vida que mantenía el sujeto. La víctima había decidido romper con él pues en unos días su papá que está en Estados Unidos se la llevaba»

«En la noche de anoche había una fiesta en Camalote, donde ella fue con sus compañeros, fiesta que este asesino también estaba. A las 12 de la noche, él comenzó a querer abusar de Leidy Bacallao, que es la víctima».

«Él la amenazaba de muerte. Ella salió corriendo para el sector de la policía, pidiendo auxilio, él entra y le dijo a la policía ‘mátenme porque la voy a matar'».

«No hicieron nada, le dio un machetazo, luego le dio otro que la pico a la mitad y no hicieron nada para salvar a esa niña».

«Luego de matarla el policía Alberto Nápoles fue el que le dió un tiro por la espalda al asesino», agregó.

Según la denuncia, el asesino es un “expresidiario, un delincuente drogadicto y pastillero, quien acostumbraba al abuso y maltratos a las mujeres aún más cuando estaba bajo los efectos del alcohol y otras sustancias. En muchas ocasiones fue denunciado por abusar de las mujeres y la Policía nunca hizo nada en contra él. Todos decían que tenía a la Policía comprada”.

Horas después de la denuncia en las redes sociales, el Ministerio del Interior (MININT) publicó un escueto comunicado que reproduzco íntegro a continuación:

“En la madrugada del día 4 de febrero de 2023 se registró un lamentable hecho en la comunidad de Camalote, en el camagüeyano municipio de Nuevitas”.

“En esa localidad, un individuo de 50 años de edad, de pésima conducta social y con múltiples antecedentes penales, ultimó con el empleo de armas blancas a su expareja de 17 años de edad, quien buscaba resguardo en la subestación de la Policía Nacional Revolucionaria de la comunidad”.

“Como resultado de la respuesta de las fuerzas del orden interior, el autor del suceso resultó lesionado en la región lumbar. Fuerzas del sistema de Investigación Criminal de la provincia continúan la investigación para su total esclarecimiento”, concluyó.

Secuestran a un cubano de “misión médica” en Haití

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) informó este lunes que fue secuestrado un cubano en Haití que pertenece a las llamadas misiones médicas.

“El 23 de enero de 2023 fue secuestrado en Puerto Príncipe, Haití, por parte de una de las bandas que operan al margen de la ley en ese país, el colaborador de la Brigada Médica Cubana Alejandro Aguilera Milanés, quien se desempeña como chofer en dicha misión”.

“De manera inmediata y con la debida discreción, indispensable en situaciones de esta índole, se iniciaron las gestiones con las autoridades haitianas para atender con la máxima prioridad ese lamentable hecho en aras de lograr la segura y pronta liberación del colaborador cubano”.

“Se mantiene informados a los familiares del colaborador, quien es trabajador de la Dirección Provincial de Salud de Las Tunas. El resto de los integrantes de la Brigada Médica Cubana se encuentran bien, cumpliendo como hasta ahora con las medidas de seguridad establecidas para el desempeño de sus funciones y su protección”, concluyó el comunicado de prensa.

El MINSAP no publicó imágenes del colaborador secuestrado en Haití. Sin embargo, Alejandro Aguilera Milanés tiene un perfil en Facebook, donde se identifica como chofer en la Dirección Provincial de Salud de Las Tunas y vive en Puerto Príncipe (Haití).

Niños cubanos lesionados y robados en aglomeración en concierto de reguetón

Varios niños resultaron lesionados pero no de gravedad en una aglomeración para un concierto de reguetón de Exen La Tiza en el Centro Cultural Huambo, Guantánamo, según varios testigos y reconoció después la prensa oficialista.

“Sí existieron menores lesionados, aunque no de gravedad, como consecuencia del avance tumultuoso de estos para acceder al interior del local, momento en varios fueron al piso siendo arrollados por los demás”, dijo Marcos Blanco.

“Igualmente existieron lesiones al momento de romperse lo cristales de una de las puertas. Por otro lado hay que señalar que esta situación fue aprovechada por inescrupulosos que hurtaron celulares y otras pertenencias a varios de los presentes”, agregó.

Por su parte, Evaluna de Los Ángeles contó dijo que “realmente es una vergüenza lo sucedido, pero quiero aclarar que sí hubo niños lesionados con los vidrios del cristal cuando se rompió, sin contar los que recibieron atropellamiento al ser arrojados al suelo por la multitud y otros niños les cayeran encima. Yo estuve allí y vi niños salir con tobillos virado, además de los hechos vandálicos que sucedieron, niños y niñas fueron víctimas del robo de sus objetos personales, sobre todo celulares, eso nadie lo puede negar”.

“Presencié todo el escenario y puedo asegurar que la situación se les fue de las manos porque quisieron, nunca debieron abrir la puerta del establecimiento que fue lo que propicio ese desorden tan grande. Eso ocurrió exactamente a las 9:28 de la mañana y también vi adolescentes en el interior de la instalación que luego de haber caído al piso no los podían levantar pues estaban en shock. Muy triste las escena vista en el lugar. Creo que están tratando de justificar y simplificar lo sucedido en el cine Huambo, los que presenciamos las tristes escenas de cerca, sabemos que allí sí hubo situaciones”, afirmó ante la información oficial.

En un principio, el periódico oficialista Venceremos divulgó que “no hubo lesionados y trasladamos la actividad”, dijo Yoelvys Labañino López, director provincial de Cultura.

Según el dirigente, “ante la rotura de los cristales de la fachada del centro cultural, que además no tiene capacidad para asimilar la gran cantidad de niños que esperaban por el concierto, se decidió trasladar la presentación a la plaza polifuncional Pedro Agustín Pérez, con presencia de agentes de orden interior, una ambulancia, pipa de agua, etc. En la plaza el concierto transcurrió sin más problemas.

“Sí conocimos que se desmayó una joven, que recibió auxilio apropiado”, dijo.

Sin embargo, Venceremos publicó tras las denuncias que al Cuerpo de Guardia del Hospital Pediátrico Pedro A. Pérez a decir del personal de guardia, no han llegado menores relacionados con el incidente de la mañana, lo que implica que las heridas son leves y ninguno requirió hospitalización. Esto no significa que no se hayan recibido heridas menores en otros centros médicos ni que no hayan sido curados en casa con golpes o pequeñas cortadas.

Según el dirigente de Cultura, esa misma mañana se realizaron análisis sobre lo sucedido, partiendo del hecho de que “el concierto se programó sin consultar con la dirección provincial de Cultura (…) y no es la primera vez que existen irregularidades con Marcapaso”.

La dirección de Cultura en la provincia decidió liberar de sus funciones a la directora del Centro provincial de Cine, rescindir el contrato con la mipyme Marcapaso y cerrar temporalmente el Centro Cultural Huambo, en espera de redefinir su programación, reseñó el medio.

El periodista oficialista Miguel Reyes cuestionó «¿cómo en una ciudad tan chica no se conocen de este tipo de actividades en instituciones del estado o arrendadas? ¿Cómo una Mipyme puede decidir el curso de una actividad masiva en la ciudad sin asegurar el orden público? ¿Por qué no mencionar que sí hubo robo, violencia e indisciplinas sociales? ¿Cómo decir que no hubo lesionados cuando hay padres que denuncian del malestar de sus hijos, jalones de pelos, empujones, y sin confirmar por esta página algunas heridas? ¿Acaso la lesión psicológica no es una lesión?»

Encuentran a uno de los cubanos desaparecidos en el naufragio de Cárdenas

Los familiares y amigos de uno de los cubanos desaparecidos en el naufragio de Cárdenas, Matanzas, están devastados porque apareció su cuerpo cerca de un hotel.

«¡Atención! Mi nombre es Jorge Marín y soy un doliente de uno de los desaparecidos hallado ya sin vida en las cercanías del Hotel Iberostar Varadero a la 1 de la mañana», dijo este domingo en Facebook.

«Yo pido de favor a la persona que subió la foto de mi primo en la playa sin vida que la quite, por favor. Somos muchos los dolientes y creo que es una falta de respeto enorme haber subido semejante foto. Espero que se me entienda pueblo. Estoy dispuesto a responder a cualquier duda o comentario», agregó.

Según las imágenes subidas y uno de los que divulgaron la noticia, el cubano hallado muerto se llamaba Yoan Karel Almaguer Tamayo.

«Lo siento mucho, es Karel. Lo siento mucho por sus familias y amigos. Me han hablado maravilla de él, vive en el Callejón de López, entre Industria y Obispo. Mis condolencia para tu familia», dijo Ronay Dopico.

«Sí es Karel, qué triste todo esto. Muy bueno y con una bebé también muy muy triste tan joven y tan alegre que era. EPD», comentó Daniela Abraham.

«Mi vida, mi primo, más que eso mi niño, mi hermanito, Dios mío, por qué te nos fuiste. Sabes que te voy a querer para toda mi vida, me dejastes a mí y toda tu familia un vacío enorme. Todos los días esperaba tu llamada. Todavía no me lo puedo creer, te extraño mucho mi niño lindo. Nunca te olvidaré, estarás con nuestra abuelita que tanto te quería. Te extrañare para siempre, mi hermano. EPD», expresó Odalmis Almaguer.

«Mi primito, asere, te nos fuistes de la mano, aún no me lo creo. Más nunca en esta vida la familia va a ser lo mismo sin ti, primo. Nos dejaste destrozados, un beso al cielo que sé que Dios te tiene en el mejor lugar. Te quiero. EPD», dijo Yeline Marín.

Sobreviviente del naufragio de Cárdenas: “¿Cómo es posible que quieran parar la búsqueda?”

“Hola a todos, soy una de los sobrevivientes del naufragio ocurrido en la ciudad de Cárdenas el pasado lunes 23”, dijo este viernes Yailin Mesa Vázquez en Facebook.

“Gracias a Dios pude salir de esa pesadilla. Dios me dió una oportunidad. Aunque sigo viva, mi corazón está desecho porque ahí perdí a mi hermana mayor, una mujer guerrera que luchó hasta no poder más”.

“También perdí a muchas buenas amistades, personas las cuales no merecían morir, sólo querían un mejor futuro para ellos y sus familiares”.

“Les ruego a todos que pongan un granito de arena todo el que pueda ayudar a buscar. Los guardacostas quieren parar la búsqueda y tengo entendido que después de 48 horas es que el cuerpo sube y flota”.

“¿Cómo es posible que quieran parar la búsqueda? No es justo. Muchas familias estamos esperando aunque sea el cuerpo de ellos para hacerle un entierro justo”.

“No quiero culpar a nadie pero como dice el dicho la culpa no puede caer en el piso. Sólo pido a las autoridades que hagan bien su trabajo y se toquen el corazón y sigan buscando, que rastreen bien dentro de los cayos porque estoy segura que en los cayos hay muchos más”.

“A mí como a otra muchacha nos rescató un barco de pescadores. No fue Guardafronteras, nos encontraron a la deriva mar abierto”.

“Siento mucho todo esto y el dolor es inmenso. En paz descanse donde quiera que estén y espero que los que aún siguen con vida aparezcan pronto”.

Hasta el momento hay 12 desaparecidos, cinco muertos y 11 rescatados del naufragio. Todos los implicados son de Cárdenas, un municipio de Matanzas que está de luto.

Cubanos en Cárdenas despiden a uno de los fallecidos en naufragio: “qué vida tan injusta”

“Con profundo dolor acaban las autoridades de informar que fue hallado sin vida entre los desaparecidos Kevin Medina”, comunicó este viernes una cubana en un grupo de Facebook de Cárdenas sobre el lamentable naufragio de una embarcación.

“Todos los vecinos del Reparto 13 de Marzo, sus amigos de la infancia y los amigos que lo conocen nos unimos al dolor de su familia. EPD y sabes que tus amigos cuidarán de tu mamá. Tuvimos esperanza hasta el último momento que estuvieras con vida”.

“¿Cómo lo asimilo? ¿Cómo me hago entender que ya no vas a estar conmigo, que ya no tengo a mi mejor amigo conmigo, a mi hermano?”, dijo este viernes Cynthia Pérez sobre su amigo Kevin Medina.

“Hay cosas que uno nunca va a entender, pero Dios siempre tiene un propósito, y él te necesitaba allá arriba con Él pero aquí nos han dejado un gran dolor. No tengo palabras para expresar cómo me siento ahora mismo”.

“Se me fue el único amigo hombre que la vida me dió, se me va una pequeña parte de mí contigo porque nunca voy a superar tu partida. Dime ahora quién va a complacer a tus tres niñas lindas. Nadie nos cuidaba más que tú”.

“Dime ahora quien va a tocar la puerta para ver si nos sentábamos a hablar, a jugar Monopolio y a tomarte tu botellita de ron. Tantas noches todos sentados hablando de la vida y reírnos de nuestras tonterías. Voy a extrañarte tanto, tus mensajes diarios para saber de mí y para que te diera consejos”.

“Mi niño qué vida tan injusta. Tú con tanta vida y tantos sueños que cumplir, mi hermanito, dime cómo voy a estar sin ti ahora, qué vacío tan grande. No estoy preparada para decirte adiós”.

Según los datos oficiales, en el naufragio murieron al menos cinco personas, 12 están desaparecidas y 11 fueron rescatadas.

Luto en Cárdenas: una joven cubana de 19 años entre los fallecidos en el naufragio

Los vecinos de Cárdenas, Matanzas, están de luto por la muerte de al menos cinco cubanos y otros 12 desaparecidos en un naufragio. Uno de los fallecidos fue identificado como una joven de apenas 19 años recién cumplidos.

“¿Por qué tanta injusticia, Diosito. Tantas personas tan jóvenes y con una vida por delante como la jovencita NAYELIS RODRIGUEZ de 19 añitos cumplido en diciembre. ¿Por qué tanto dolor?”, dijo este viernes una cubana identificada como La Hija de la Yenya en Facebook.

“Ay, madre mía Yemaya, pon tu mano para que regresen todas esas personas que aún no se sabe de ellas, que fueron a visitar tu hermosa casa, tu océano para que regresen con sus familiares, sus hijos y madres que sufren por ellos. Es muy duro perder a un familiar sabiendo que se fueron y no dijeron adiós”.

“Madre mía dales una esperanza a estas madres que tú sabes qué es el sufrimiento de una madre porq usted lo es. Prohibido olvidar este día tan injusto y sufrimiento para estas familias. Fuerza y muchas esperanza . En Cárdenas estamos de luto”.

“Luz y progreso para ti, mi niña, que Diosito te acoja en su Santo Reino y en el cielo seas una estrella más que ilumines y brilles como lo que eras. Que sepas que nunca, nunca te olvidaremos y que dejaste un dolor muy grande en todos los corazones, en especial en el de tus padres y tu abuela. EPD NAYE estarás siempre en nuestros recueros y corazones”, dijo Odalys Montalvo.

“EPD Nayely. Dios te ponga en el mejor lugar del cielo y sigas brillando como la niña buena y hermosa que eras” y “EPD mi Naye, siempre estará en nuestros corazones”, dijeron cubanos sobre la joven.

Según las cifras oficiales, al menos cinco cubanos murieron y 12 están desaparecidos por el naufragio de una embarcación rústica que salió de Cárdenas, Matanzas.

Los sobrevivientes refieren que el trágico suceso ocurrió debido al fuerte oleaje. La embarcación rudimentaria naufragó en la mañana del miércoles 24 de enero al norte de Cayo Cruz del Padre, Cárdenas, Matanzas, informó este viernes la emisora oficialista Radio 26.

«Al llamado de auxilio, acudieron al lugar dos medios navales de Tropas Guardafronteras, que rescataron a 11 personas».

Entre los cinco fallecidos está una joven de 19 años. Por referencias de los entrevistados permanecen desaparecidas 12 personas.

«Todos los involucrados en el incidente residen en Cárdenas y salieron del país de manera ilegal el 23 de enero por Torrontela, un punto de la costa de Cárdenas, con el propósito de llegar a territorio de Estados Unidos, exponiéndose a una riesgosa travesía».

Según Radio 26, continúan las investigaciones sobre el lamentable suceso y las acciones de búsqueda en el mar.

Hasta el momento, las cifras oficiales son:

11 Sobrevivientes

5 Fallecidos

12 Desaparecidos

28 es el total de personas estimadas que iban en la embarcación que naufragó.

La fuente oficial no reveló el nombre de ninguno de los cubanos involucrados en el naufragio. “Por petición de familiares, no se hacen público los nombres de los implicados en el lamentable desenlace”, dijo el periodista oficialista José Miguel Solís.

Revelan más detalles de la muerte de ocho recién nacidos en un hospital de La Habana, Cuba

La doctora Yaima Rodríguez Espinosa, especialista de primer grado en pediatría y jefa de la sección materno-infantil de La Habana, reveló este miércoles más detalles de la muerte de ocho recién nacidos en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre, más conocido como Hijas de Galicia.

“A partir de la segunda quincena de diciembre de 2022 se registró un incremento de la morbilidad neonatal en el Hospital Ginecobstétrico Materno Infantil de 10 de Octubre, sobre todo en los recién nacidos pretérmino CIUR (crecimiento intrauterino retardado o bajo peso). Es decir, llegaron a la sala de cuidados intensivos neonatológicos mayor cantidad de pacientes”, informó el medio oficialista Cubadebate.

“Desde el 11 de enero, ante la sospecha clínica, deterioro y posterior fallecimiento de un bebé con signos presuntivos de sepsis, asociados a factores de riesgo, y que hacía a estos niños más vulnerables, se comenzaron a tomar medidas que nos permitieron identificar otros casos en el servicio”, dijo la doctora.

“No todos los fallecimientos estuvieron relacionados con ese evento de sepsis. Esos fallecidos tuvieron otras causas. Algunos llevaban siendo tratados en la terapia intensiva más de 20 días por sus condiciones de salud”.

“Otro de los casos era un bebé de 29 semanas con apenas 1 100 gramos (su madre es una materna crítica que llegó al hospital con un cuadro de eclampsia grave), ante el cual procedimos a interrumpir el embarazo en beneficio materno. Sabíamos desde el inicio que nos estábamos enfrentando a un hecho heroico si lográbamos salvarle la vida”.

“Los cuatro niños no asociados a la sepsis fallecieron por prematuridad extrema y CIUR. Desde el nacimiento, fueron directo del salón de parto a la unidad de cuidados intensivos neonatales”.

“Esta situación no ocurrió en todo el hospital ni en toda la unidad de cuidados intensivos, sino que estuvo circunscrita al cubículo específico de bebés con bajo peso. Esta unidad de cuidado neonatal se divide en unidad de terapia intensiva, cubículo intermedio, cubículo bajo peso (que es donde van los pretérmino para favorecer su aumento de peso) y cubículo patológico”, señaló.

“Por eso estamos hablando de niños CIUR pretérmino, casos en los que, ante la sospecha clínica del empeoramiento, se nos enciende la alarma y comenzamos a buscar conjuntamente con epidemiología las posibles causas, lo cual generó varias acciones”, dijo.

Cuando se habla de cubículo patológico, es el destinado a los bebés que salen de la unidad de cuidados intensivos, que nacieron con una condición patológica –dígase una bronconeumonía– y van a ese cubículo a recibir el tratamiento de antibióticos. Los cubículos están separados uno del otro, cada uno con su enfermera y sus normas establecidas.

El evento de sepsis se manifestó allí y no afectó al resto de los cubículos, cuyos pacientes están asintomáticos. “Ante una emergencia de ese tipo, usted observa al paciente, mira la evolución, extrae muestras para el hemocultivo y en un momento posterior, según los resultados, dejando evidencia científica de que no existe infección o contaminación, toma las acciones pertinentes”.

“No existe contaminación en el resto de la terapia intensiva, y en el caso del cubículo que estuvo expuesto, actualmente quedan cuatro pacientes ubicados en una extensión creada emergentemente, todos con evolución favorable hasta el momento”.

“Cuando el paciente requiere más intensivismo, más riesgo corre. Si usted está ventilado siete días, 10 días, está corriendo el riesgo de hacer una neumonía asociada a la ventilación mecánica y esa es una infección asociada a la asistencia sanitaria. Porque los gérmenes intrahospitalarios existen, lo que nosotros tratamos de acortar el tiempo con intensivismo y tener resultados favorables”.

“Si bien el personal médico y de enfermería estaba completo en el servicio, se incrementó el asistencial y el número de enfermeras ante la sospecha de infección, pues manejar un paciente crítico en esas circunstancias requiere mayor cuidado. Hemos colocado una enfermera por paciente, independientemente de la patología, si es séptico o no, para asegurar la menor manipulación de los bebés”.

Foto: Abel Padrón Padilla.

Ante la sospecha clínica de sepsis, también se adoptaron medidas desde el punto de vista clínico-epidemiológico. Se tomaron muestras a todos los niños de la neonatología, independientemente de que estuvieran en el cubículo o no.

“Todos fueron estudiados y se enviaron muestras a dos microbiologías, la del hospital Eusebio Hernández y la del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), para cotejar. Según el comportamiento clínico, todos los niños que se encuentran en la neonatología actualmente están asintomáticos”, precisó.

Según las autoridades, desde el primer momento el aseguramiento médico y no médico para el servicio de neonatología estuvo y está garantizado. “Incluso de colistina, un antibiótico de última generación usado para bacterias gramnegativas, tuvimos toda la disponibilidad necesaria, así como otros antibióticos que fuimos aplicando”.

La doctora dijo que no han faltado la comunicación directa con los familiares, el acompañamiento y la información continua.

Al cierre del 15 de enero de 2023, el índice de bajo peso al nacer en La Habana era de 8.04 por cada 1 000 nacidos vivos, cifra superior a la de igual fecha del 2022 (7.95).

“Es un indicador que se resiste a disminuir y en el que influyen, además de la hipertensión, antecedentes de preclampsia anterior, condiciones maternas desfavorables, los hábitos alimentarios, la obesidad, el embarazo en la adolescencia, el consumo de tabaco u otras sustancias y la desnutrición…”, explicó Rodríguez a Cubadebate.