Acerca de

Hola, soy Alberto Arego, un periodista al tanto de las noticias de Cuba y los cubanos. Ahora trabajo en el medio independiente Cubita NOW. Antes estuve en DIARIO DE CUBA y CiberCuba y periodista en prácticas en EL PAÍS, en Madrid, y colaboré como estudiante de periodismo en el periódico oficialista Juventud Rebelde en Cuba.

Soy Máster en Periodismo por la Escuela de Periodismo Universidad Autónoma de Madrid-EL PAÍS. También Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Internacional de Andalucía. Soy graduado de Periodismo en la Universidad de Sevilla, España.

Desde 2007 mi amor por el Periodismo –»el mejor oficio del mundo», según Gabriel García Márquez– comenzó a hacerse realidad en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Gracias al diario cubano Juventud Rebelde pude entender cuánto me gusta mi profesión y lo poco cómodo que me sentía haciéndolo en mi país: demasiada autocensura y miedo a hablar. Todo lo publicado en ese medio está disponible en este blog.

Desde 2009 creé este blog, donde pueden ver mi evolución profesional e incluso personal. Un año después emigré a Sevilla. Si hay algo que me define es ser cubano y también español porque en España pude descubrir mucho de lo que soy ahora y saborear la libertad sin ataduras.

En 2011 comencé nuevamente mis estudios de periodismo en la Universidad de Sevilla, donde me gradué en 2015 con el Trabajo de Fin de Grado «La construcción del antihéroe. La imagen de Podemos en El País y El Mundo». En ese proyecto analicé el tratamiento informativo a ese partido político en España bajo una premisa simple: algunos medios insisten en dar solamente una visión negativa de determinados países, regiones o personajes públicos. Este análisis lo continué en mi Trabajo de Fin de Máster: «La construcción del antihéroe. La imagen de Cuba en El País antes y después del 17 de diciembre de 2014».

Tengo pendiente un análisis de la prensa estatal de Cuba y su tratamiento informativo diferenciado de países como Estados Unidos y Venezuela. El «periodismo» de la dictadura también demoniza a sus contrarios y victimiza a las naciones afines.

La actualidad internacional es uno de mis principales motores, por eso cursé el Máster en Relaciones Intencionales de la Universidad Internacional de Andalucía de 2015 a 2016.

Soy parte de la 31 Promoción de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS, gracias a lo cual trabajé un año en el diario español EL PAÍS (de septiembre de 2017- septiembre de 2018).

De 2018 a 2020 trabajé en el medio independiente cubano CiberCuba. Hasta enero de 2022 estuve en DIARIO DE CUBA desde octubre de 2020. Ahora estoy en Cubita NOW.

Mantengo informada a una comunidad de más de 69 000 personas, en su mayoría cubanas en mi página de Facebook.